Israel permite que comercios reabran sus puertas al público

17 de Febrero de 2025

Israel permite que comercios reabran sus puertas al público

Comerciantes y personal del Ministerio de Sanidad han cuestionado esta decisión, pues aseguran que no hay un plan que la respalde

PALESTINIAN-ISRAEL-PANDEMIC-RELIGION-ISLAM-RAMADAN

Palestinians, some wearing protective masks, shop at a fruit and vegetables market during the Muslim holy month of Ramadan amid the COVID-19 pandemic, in the occupied West Bank city of Ramallah on April 26, 2020. (Photo by ABBAS MOMANI / AFP)

/

ABBAS MOMANI/AFP

Palestinians, some wearing protective masks, shop at a fruit and vegetables market during the Muslim holy month of Ramadan amid the COVID-19 pandemic, in the occupied West Bank city of Ramallah on April 26, 2020. (Photo by ABBAS MOMANI / AFP)
Foto: ABBAS MOMANI / AFP

Un brío de normalidad fue visto este lunes en Israel, luego de que hace una semana el gobierno anunciara el retiro de las mayores restricciones de aislamiento, con lo que hoy sus comercios reabrieran sus puertas.

Pese a que Israel cuenta actualmente con casi 15 mil 500 contagios y 202 muertes por Covid-19, este lunes la mayoría de los establecimientos abrieron sus puertas al público, en un intento de las autoridades por recobrar la normalidad.

La ausencia de turistas y de cualquier forma de vida cultural se mantiene presente, sin embargo, esto se ve opacado por las largas filas de personas que esperan entrar a establecimientos para realizar compras.

Aunque el Ministerio de Sanidad solicitó a los ciudadanos respetar normas de distanciamiento social, estas no siempre se llevan a cabo dentro de los establecimientos. Además, se ha registrado un mal uso de materiales de protección.

La policía por su parte, además de entregar mascarillas en la calle, se limita a solicitar a los ciudadanos que las usen, pese a que hay una autorización para imponer una multa de 200 shéqueles a quien no lo haga.

Analistas y personal del Ministerio de Sanidad cuestionaron la decisión de reabrir los negocios, asegurando que no hay un plan claro para hacerlo. En ese sentido, hicieron un llamado para hacer cumplir las normativas de distanciamiento social.

Es por ello que cadenas de tiendas anunciaron que no reabrirán sus locales hasta no recibir apoyo gubernamental y aseveraron que el reactivar actividades agravaría sus pérdidas ante la situación económica que vive actualmente el país.

Paralelamente, el gobierno impuso un toque de queda de lunes a martes y otro más de martes a miércoles, los cuales tienen como objetivo evitar la aglomeración de personas en la conmemoración del Día de los Caídos y del Día de Independencia. CJG