Irma categoría 5, tocó tierra en Cuba

22 de Febrero de 2025

Irma categoría 5, tocó tierra en Cuba

Florida ordena el desalojo de 5.6 millones de personas

irma

El huracán Irma tocó tierra en Cuba la noche del viernes con la fuerza destructiva de la categoría 5 --la más alta--, tras dejar casi una veintena de muertos en el Caribe y enfilar a Estados Unidos, donde miles de personas han sido evacuadas. La monstruosa tormenta alcanzó el archipiélago cubano de Camagüey, situado al norte de la isla, la madrugada del sábado, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h. El ojo del huracán se encontraba a 190 km al este-sureste de la ciudad cubana de Caibarién y a 485 km de Miami. Copiosas precipitaciones azotaban desde más temprano a la isla, donde fueron desalojadas más de un millón de personas. En las zonas turísticas de la costa norte, más de 10.000 turistas extranjeros y varios miles de veraneantes cubanos fueron trasladados a lugares seguros, en tanto La Habana estaba en fase de “alerta”. Está previsto que Irma, calificada por las autoridades estadounidenses como “catastrófica”, golpee el estado de Florida el fin de semana. Más de un millón de personas están sujetas a una orden de evacuación obligatoria en el estado y el vecino Georgia, aunque el gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió que los 20,6 millones de habitantes del estado “deben estar preparados para evacuar pronto”. “Esta es una tormenta catastrófica como este estado nunca ha visto antes”, enfatizó. Las autoridades de Florida habilitaron albergues.

“No nos asustas”

Antes de partir, en el parque de casas rodantes Sunnyside, un barrio de trabajadores en el oeste de Miami, los residentes protegían sus frágiles viviendas con planchas de madera o zinc. “Los techos van a salir volando igual”, se lamentaba Pedro Martí, un plomero cubano de 49 años, mientras ponía de todos modos las planchas de madera, que él mismo tachó de “ridículas”. “No voy a encontrar nada cuando vuelva”, dijo resignado. Las autoridades de West Palm Beach decretaron un toque de queda para el sábado, mientras que en Miami Beach, la avenida Ocean Drive, usualmente llena de vida con sus famosas tiendas y restaurantes, más con la noche fresca y sin lluvia de este viernes, estaba desierta. “No nos asustas Irma”, se leía en algunos grafitis sobre las placas de madera que tapiaban las vidrieras. “Sólo podemos rezar por lo mejor. Uno pone lo que puede en una maleta y solo queda esperanza”, comentó resignado David Wallack, de 67 años y dueño de un club de salsa. Cerca de 14.000 soldados estadounidenses fueron desplegados en Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Florida para apoyar misiones de rescate y evacuación, informó el Pentágono. El presidente estadounidense Donald Trump, que advirtió de las “proporciones épicas” de Irma, sancionó el viernes una ley para elevar el tope de la deuda del gobierno y tener recursos para atender la emergencia que arrancó con Harvey --42 muertos y daños por 100.000 millones de dólares-- y los efectos que pueda producir Irma.

Florida ordena el desalojo de 5.6 millones de personas

Autoridades de Florida pidieron a 5.6 millones de personas que evacúen sus hogares ante la llegada del huracán Irma, lo que significa más de una cuarta parte de la población del estado. Según funcionarios estatales de emergencia, la orden está vigente para personas en la mitad sur del estado y residentes de otras zonas, cuyas viviendas son débiles. Se pronostica que el huracán golpeará a Florida la madrugada del domingo. Desde hace varios días, el gobernador Rick Scott ha instado a los residentes a evacuar, especialmente a aquellos que viven en áreas costeras que podrían ser inundadas. Los más de 20 albergues abiertos en el condado Miami-Dade se encuentran ya casi a su máxima capacidad. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) advirtió a los floridanos que Irma no será complaciente. “Esta es una tormenta que te matará si no sales de su camino”, dijo el portavoz del CNH, Dennis Feltgen. El funcionario dijo a la prensa que la tormenta tiene un ojo muy amplio, con vientos de fuerza de huracán que cubren toda la península de Florida y potencialmente mortales oleadas de tormenta en ambas costas. Feltgen señaló que todos en el estado van a sentir los efectos de Irma, fenómeno que al anochecer este viernes es de categoría 4, con vientos de 240 kilómetros por hora. (con información de CNN y Notimex)