Al llegar a Florida, Irma podría volver a categoría 4
Se espera que toque tierra entre la noche de este sábado y la mañana del domingo

Miami. Tras su paso por Cuba, en donde no dejó víctimas mortales, Irma podría llegar a las costas de Florida en entre las 20 horas del sábado y las 8:00 horas del domingo (hora local), en donde se espera que retome fuerza y se convierta en categoría 4, informó el Servicio Meteorológico Nacional estadunidense (NSW por sus siglas en ingles). El huracán Irma se debilitó a categoría 3, horas después de tocar tierra en Cuba con su máxima fuerza, pero los meteorólogos estadounidenses advierten que probablemente gane poder nuevamente en camino al estado de Florida, hacia a donde avanza y ya se ha ordenado la evacuación de 6.3 millones de personas. https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/906631092488298501 La Habana, que preveía solo coletazos del poderoso huracán Irma, fue puesta en fase de “alarma” por la Defensa Civil ante el peligro de fuertes inundaciones que pueden ocasionarse al final de este sábado. Irma, ahora con categoría tres, sigue siendo un peligroso huracán que recorre de este a oeste la costa norte cubana desde el viernes, dejando un rastro de destrucción, pero sin víctimas mortales hasta el momento. A las 12:00 horas locales (16H00 GMT) castigaba al poblado central costero de Caibarién, con fuertes vientos, y su ojo estaba a 135 km al este de Varadero, el principal balneario cubano. Más de la cuarta parte de la población de Florida recibió este sábado orden de evacuación, según la oficina del gobernador de este Estado por la llegada de Irma. Los servicios de emergencia de Florida “estiman que 6,3 millones de habitantes de Florida han recibido la orden de evacuar”, contra los 5,6 millones que ya habían sido apercibidos hasta la noche del viernes, señaló la oficina del gobernador en un comunicado.
Habrá fluctuaciones de intensidad en los próximos dos días, pero se cree que Irma seguirá siendo un poderoso huracán mientras se acerca a Florida”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadunidense en su último comunicado.
Abundantes precipitaciones azotaban desde más temprano la isla, en la que más de un millón de personas fueron desalojadas. En las zonas turísticas de la costa norte, más de 10 mil turistas extranjeros y varios miles de veraneantes cubanos fueron trasladados a lugares seguros, en tanto La Habana estaba en “alerta”. https://twitter.com/conagua_clima/status/906633861416865793 Mientras que en las Islas Vírgenes Británicas, el fenómeno ya dejó un saldo de seis muertos, informaron este sábado autoridades locales. “Hay cinco muertes confirmadas” explicó un comunicado del gobierno de las Islas Vírgenes Británicas, mientras que un responsable policial en Anguila informó telefónicamente a la AFP que un hombre murió aplastado por su casa.(Foto: Joe Raedle / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP. Video: @Fox35DerrolNail). KT/MR
#Irma se debilita a categoría 4, avanza a Florida https://t.co/J5nQpqyPZFpic.twitter.com/eaa7VPv2j0
— EjeCentral (@EjeCentral) 9 de septiembre de 2017
Peña Nieto se solidariza con Cuba
El presidente Enrique Peña Nieto, expresó su solidaridad con el pueblo de Cuba que fue azotada por el huracán Irma la noche del viernes A través de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano escribió “México expresa su invariable respaldo y solidaridad con el pueblo de Cuba que en estos momentos enfrenta la fuerza del huracán #Irma”. https://twitter.com/EPN/status/906438391847198721