¡Intocable! AMLO descarta desaparición de la CNDH
Uno de los principales blancos de las críticas presidenciales fue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
![la CNDH](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/bc0779d/2147483647/strip/true/crop/747x442+0+0/resize/1440x852!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd5%2F17%2Fecf3112eb966291be58a2fb5bbc2%2Fla-cndh.png)
Enfatizando que no tiene la intención de desaparecer todos los organismos autónomos, el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que al menos diez de ellos estarán en la mira de las modificaciones propuestas, sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigida por Rosario Piedra, no está en la lista.
De manera contundente, el mandatario afirmó que su objetivo es eliminar aquellos organismos que “se crearon para legalizar la corrupción”.
Uno de los principales blancos de las críticas presidenciales fue el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El mandatario acusó al IFT de no cumplir su función de evitar monopolios en las comunicaciones, expresando su frustración por la falta de permisos para brindar servicios de internet en ciertas comunidades, incluso en la Ciudad de México.
Puedes leer: ¿Y Rosario Piedra?
El presidente cuestionó el proceso de designación de consejeros en el IFT, argumentando que él no propone, sino que elige de una lista preestablecida que incluye a representantes de grupos que dominan el sector de las comunicaciones. Calificó esto como un descaro y criticó el hecho de que se les pague con dinero del presupuesto para que trabajen como empleados de empresas privadas.
En relación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el presidente sugirió que sus funciones podrían ser asumidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía General de la República. Argumentó que otras instancias gubernamentales podrían llevar a cabo estas tareas de manera efectiva.
En resumen, el presidente delineó su postura sobre las reformas venideras, marcando la pauta para un proceso que promete generar intensos debates y controversias en el ámbito político y social.
Te puede interesar:
CNDH oculta gastos que hará para 2024