'Danza bizarra' por Burroughs

29 de Marzo de 2025

‘Danza bizarra’ por Burroughs

El mundo delirante del escritor estadounidense William Burroughs inspira al coréografo Raúl Parrao

2

EDICION-3

Foto | Conaculta

Personajes creados por el escritor estadounidense William S. Burroughs (1914-1997), entre los que destacan vagabundos, fumigadores, sexoservidoras contorsionistas, secretarias paranoicas y vaqueros que intimidan, protagonizan Inter-Z-on-E>Universo-E/x, performance que se presentarán los días 21 y 22 de agosto en el Palacio de Bellas Artes.

Foto | Conaculta

Inter-Z-on-E=Universo-E/x” toma como excusa el alucinante universo de Burroughs, en el que se cortan y pegan aleatoriamente fragmentos inspirados en algunas circunstancias biográficas y ficticias de su vida y obra, y se entrelaza sórdido, lo sucio, lo prohibido y lo pornográfico.

El resultado son movimientos frenéticos, eróticos y sexuales, en los que la gestualidad y la mirada ocupa un papel primordial, acompañados de música electrónica distorsionada y vestuarios transgresores.

Parrao refirió que trató de retratar el mundo sórdido de la obra de Burroughs, un sujeto fragmentado, en conflicto consigo mismo, que cargó con la culpa de haber matado a su esposa al fallar un disparo “jugando a Guillermo Tell.

El coreógrafo retoma la relación entre ellos y trata de imaginar su pensamiento para abordar lo que siempre le ha preocupado en su obra desde hace tiempo: la condición humana. “Lo que siempre expongo son estas fragilidades del ser humano, y a través de esta conformación del personaje que simula ser un Burroughs, presento un sujeto fragmentado que, por un lado, es muy racional y, por otro lado, tiene dificultad para entablar una relación emotiva, desde su esposa, sus amigos íntimos y su hijo”.

Asimismo, el director artístico se inspiró en la experimentación de Burroughs, quien hizo de su vida una obra, a través del cut up o quita y pega, que consistía en tomar textos de un periódico, revista o fragmentos de algunos pasajes de William Shakespeare, donde las frases originarias toman otro sentido, llevando al lector a otro entendimiento a través de un collagede textos.

De ahí el título de la obra Inter-Z-on-E=Universo-E/x, “si bien no entendemos lo que dice, la imagen y fonética provoca una sensación, pues la danza va dirigida más hacia la psique que hacia la razón”, manifestó el coreógrafo, invitando al espectador a que después reflexione sobre por qué le provoca esa percepción.

Refirió que el novelista estadounidense escribía en su diario la palabra amor con mayúscula, lo cual hizo pensar que los seres humanos somos muy frágiles, desde que nacemos hasta que morimos estamos necesitados de amor, “aun cuando en toda su vida Burroughs manejó una cuestión subterránea, fría, dura, poco emotiva como persona, termina dándose cuenta que nos conforma como seres humanos”, mencionó el director artístico.

Su obra se ve impregnada de la experiencia en diferentes técnicas y estilos de danza contemporánea que ha estudiado y practicado, incluyendo la danza butoh; así como de su propia cultura, a la cual describe como una cultura de mixturas, donde se refleja su folclor, como en el alebrije, un artesanía fantástica, de distintas figuras, colores, formas que toma como ejemplo para su danza bizarra, como la ha llamado. Al igual que el mole, un platillo tan mexicano y exquisito, donde hay sabores que pareciera que no pueden combinarse como el chile y el chocolate, es decir, hay una bizarrez en ese platillo tan mexicano, comentó el artista.

Una docena de bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) dirigidos por Parrao ofrecen un mar de historias absurdas donde los personajes fueron guiados, a través del lado más oscuro de la imaginación.

Inter-Z-on-E=Universo-E/x, performance bizarro producido en 2014 por el INBA y el Ceprodac, se presentará el viernes 21 de agosto a las 20:00 horas y el sábado a las 13:00 y 19:00, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Vía Conaculta y Notimex

PUBLICIDAD