Instagram vuelve a mutar y desata la furia en redes

24 de Febrero de 2025

Instagram vuelve a mutar y desata la furia en redes

En un mundo donde los videos verticales de pocos segundos son los más populares, la red social se aleja de sus orígenes enfocados en la fotografía, a riesgo de decepcionar a los usuarios

2_Promo_639_Instagram

La popularidad de apps como TikTok y la demanda de publicaciones en video han orillado a que otras plataformas adapten sus algoritmos para ofrecer este tipo de contenidos.

Tal es el caso de Instagram, que en las últimas semanas ha impulsado su formato de videos verticales (conocidos como reels), incluso por encima de las fotos e historias, con lo que ha despertado el enojo de miles de sus usuarios.

Entre los inconformes se encuentran personalidades como Kylie Jenner y Kim Kardashian, quienes a través de la misma red social hicieron un llamado para que la aplicación permanezca enfocada en las fotos, tal como fue creada.

Sin embargo, y pese a las quejas de los usuarios, las preferencias en reels, recomendaciones y videos verticales podrían incluso aumentar.

Esta semana, Adam Mosseri, actual jefe de Instagram, aseguró que la aplicación siempre escucha a sus usuarios y que seguirán admitiendo fotos, pero dejó en claro que seguirán impulsando este nuevo formato en sus publicaciones, lo que aumentó aún más la ira entre los cibernautas.

Mosseri también dio a conocer que el algoritmo favorecerá en contenido recomendado, que se trata de videos, fotos o cualquier tipo de publicidad de cuentas que los usuarios no siguen, con lo que la visualización del material publicado por las cuentas seguidas queda minimizado frente a las recomendaciones.

Aunado a eso, Jonathan Vanian, especialista en tecnología y ciberseguridad, detalló esta semana que Mark Zuckerberg, CEO de Meta y propietario de Instagram, confirmó que las recomendaciones y favoritismo para los reels aumentarán del actual 15% de todo el contenido, al 30% para fines del próximo año.

Tanto dentro de la misma plataforma como en otras redes, las quejas no han hecho más que aumentar, ya que este cambio es percibido como un intento de Instagram de parecerse a TikTok, alejándose precisamente de las características que lo hicieron popular.

“Han convertido la aplicación en un vertedero de publicaciones recicladas de TikTok que no te mantienen conectado con amigos, familiares o las comunidades que te importan y de las que eliges formar parte. Abrir la app se siente peor que desplazarse por una carpeta de correo no deseado para encontrar algo importante”, publicó el director y escritor cinematográfico Aaron Stewart-Ahn en un tuit que acumuló más de mil likes; una opinión que se replicó en la mayoría de las respuestas a Mosseri.

SIGUE LEYENDO:

Instagram disminuye controles de su aplicación

Analítica | A la saga de TikTok