Insisten: Plan Colombia para México
La idea, dicen los que saben, es que adapten un plan a la realidad mexicana, no con la intervención tan abierta de la CIA
Desde hace dos semanas, agentes retirados del FBI y de la DEA llegaron a México para hablar con exfuncionarios de alto perfil de seguridad mexicanos con influencia en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Su misión es buscar las vías para sensibilizar al gobierno mexicano para implementar el Plan México, inspirado en el Plan Colombia. La idea, dicen los que saben, es que adapten un plan a la realidad mexicana, no con la intervención tan abierta de la CIA y los militares, pero que sí les permita incluir grupos de operaciones de élite en la búsqueda de información y de líderes del narcotráfico. ¿Sus argumentos? No hay capacidad ni confianza en las instituciones mexicanas, sólo en personas. En cambio, argumentan, los cárteles de la droga cada vez tienen mayor poder y control social, según su diagnóstico, por lo que pronostican próximos golpes a la estabilidad del país y una violencia selectiva, pero muy grave. El inspirador de esta propuesta, por cierto, estará hoy en México. Es John Kelly, el secretario de Seguridad Interna del gobierno de Donald Trump.