Insiste Morena en llevar reforma eléctrica al Pleno en abril
El presidente de la Comisión de Energía de San Lázaro aseguró que la prórroga anunciada por Rubén Moreira fue un comentario informal
![San Lázaro no se salva; más de 100 diputados se han contagiado](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/670fecf/2147483647/strip/true/crop/1918x1280+0+0/resize/1440x961!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc9%2F1e%2F6e135628f0450e6d4190f44342fc%2Fcuartoscuro-849240-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 15DICIEMBRE2021.- Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se somete a votación el punto de acuerdo en el que se nombran a los diputados que integrarán la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, correspondiente al Primer Receso del Primer año de Ejercicio de la LXV Legislatura; así como la discusión de dictámenes de las comisiones de: Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; de Trabajo y Previsión Social; y de Ciencia Tecnología e Innovación. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
La prórroga para la reforma eléctrica anunciada por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, fue una declaración informal, pues esta iniciativa podría discutirse ya en los próximos días para que suba al Pleno antes de que acabe el periodo ordinario de sesiones.
Así lo señaló el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Energía de San Lázaro, Manuel Rodríguez, quien apuntó que quien marca los tiempos es la Jucopo, cuyo voto ponderado pertenece a Morena y sus aliados.
En ese sentido, el legislador indicó que la suma de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo cuenta con la mayoría y, por ende, son quienes marcan lo tiempos.
No obstante, señaló que es necesario esperar lo que la Jucopo acuerde iniciar el análisis de la iniciativa. Ante ello, Manuel Rodríguez consideró que, desde su punto de vista, la reforma eléctrica ya ha sido ampliamente discutida.
“El pueblo nos eligió para hacer un trabajo legislativo, y no podemos retrasarnos cuando ya tenemos todo para poderlo hacer en breve”, declaró el presidente de la Comisión de Energía.
Asimismo, añadió que podría ser ya en los próximos días cuando inicie la dictaminación de la iniciativa para que pueda salir antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones, lo cual ocurrirá el 28 de abril. CJG
ES DE INTERÉS |
Por rechazar reforma eléctrica, Morena y PRI arremeten contra Cofece
Parlamento abierto sobre reforma eléctrica fue una simulación: PAN