INM dificulta estancia de migrantes del programa ‘Quédate en México´
Migración advirtió que “no se aceptará a la población considerada vulnerable o que no tenga un citatorio para acudir a su audiencia

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 04SEPTIEMBRE2019.- Decenas de migrantes acuden a temprana hora al puerto fronterizo de El Chaparral con la intensión de obtener turno para ser entrevistados por autoridades de Estados Unidos, en busca de obtener asilo humanitario. La imagen muestra a Leidy y su hija de 8 años, migrantes de nacionalidad mexicana llegadas del estado de Guerrero y que cada mañana acuden a la garita para conocer la situación actual del acceso. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
El Instituto Nacional de Migración (INM) endureció el trato para los migrantes que se encuentren en el programa ‘Quédate en México´ aplicado nuevamente por Estados Unidos.
El programa tiene como fin que los migrantes solicitantes de asilo en ese país, sean trasladados a México para que esperen mientras las autoridades migratorias resuelven sus peticiones.
Ante ese panorama, el INM advirtió que “no se aceptará a la población considerada vulnerable, que no tenga un citatorio para acudir a su audiencia en la corte migratoria; o bien cuya solicitud de refugio no haya sido aprobada”.
LEE TAMBIÉN: ‘Quedate en México’ no refleja los valores de nuestro país
Asimismo, Migración solicitara a los interesados documentos que establezca su estado de salud, así como su certificado de vacunación contra el Covid-19.
Para aplicar estas medidas, se coordinó el titular del INM, Francisco Garduño con el Comisionado encargado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Troy A. Miller.
Este lunes se reinició con el programa de manera unilateral por parte de Estados Unidos bajo la orden de un juez federal que ordenó reactivar la acción migratoria creado en la administración pasada. DJ