INM desperdiga a 20 mil migrantes haitianos de Tapachula
Autoridades usaron cerca de 300 autobuses para trasladar a los migrantes que permanecieron varias semanas en el libramiento sur de Tapachula
![Migrantes de Haití durmieron sobre la carretera para poder abordar lo más pronto posible los camiones. Un aproximado de 19 camiones salieron de Tapachula rumbo a los diferentes estados de México, son cientos de caminantes que se encuentran desesperados para poder salir de Chiapas.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/7e34274/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fa7%2F8d%2F1d95e40cb4d536ef04776a705b80%2Fcuartoscuro-847928-digital.jpeg)
TAPACHULA, CHIAPAS, 08DICIEMBRE2021.- Migrantes de Haití durmieron sobre la carretera para poder abordar lo más pronto posible los camiones. Un aproximado de 19 camiones salieron de Tapachula rumbo a los diferentes estados de México, son cientos de caminantes que se encuentran desesperados para poder salir de Chiapas. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
/Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial
En un operativo conjunto entre Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional, fueron trasladados un total de 20 mil migrantes haitianos de Tapachula, Chiapas.
Autoridades usaron cerca de 300 autobuses para trasladar a los migrantes que permanecieron varias semanas en el libramiento sur de Tapachula, frontera con Guatemala, para llevarlos a diversos destinos del país.
En el operativo, en el que también participó la policía municipal, desalojaron a los últimos mil migrantes haitianos en cerca de 25 autobuses.
LEE TAMBIÉN: Suben en 300% solicitudes de refugio en México
Cabe señalar que esa fue la principal petición de los migrantes, salir Tapachula a la que consideran la “gran cárcel migratoria”; para llegar a otras ciudades del país y regularizar su situación.
Este 22 de diciembre termina el programa de documentación y traslados en los autobuses, ya que fue un compromiso oficial del INM ante la caravana migrante.
Este martes, el canciller Marcelo Ebrard reconoció que faltan recursos a la Comar; para atender el récord de más de 123 mil peticiones de asilo este año, un aumento anual de 300 por ciento. DJ
Con información de EFE
ES DE INTERÉS |