Injusto que CFE subsidie empresas de energías renovables: Bartlett

9 de Febrero de 2025

Injusto que CFE subsidie empresas de energías renovables: Bartlett

El director de CFE externó que estas compañías deben pagar para asegurar el flujo constante de la red eléctrica; incluso, aseveró que "lo suyo no es libre mercado, es un robo"

CFE-BARTLETT

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional; lo acompañaron Rocío Nahle, secretaria de Energía; Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE; Octavio Oropeza, director de Pemex y Ricardo Sheffield, director de Profeco. Anunció el primer mandatario que mañana sostendrá un encuentro con los padres de los niños que murieron en un incendio en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Victoria Valtierra/Victoria Valtierra

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional; lo acompañaron Rocío Nahle, secretaria de Energía; Manuel Bartlett Díaz, director de la CFE; Octavio Oropeza, director de Pemex y Ricardo Sheffield, director de Profeco. Anunció el primer mandatario que mañana sostendrá un encuentro con los padres de los niños que murieron en un incendio en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, aseveró que las empresas del sector privado que generan energías renovables no hacen lo suficiente para fortalecer la infraestructura que es la base de su producción.

El funcionario federal indicó, en entrevista para Reuters, que estas compañías tienen que pagar un porcentaje de la energía que alimenta el flujo de electricidad en la red. En este sentido, añadió que no se cierra al empleo de energía renovables en CFE, pero advirtió que para eso las empresas deben abrirse camino.

Apuntó que dichas empresas no costean el respaldo que les otorga CFE, lo que debe cambiar si se plantean tener participación en el mercado de energías a nivel nacional; de esta forma, Bartlett calificó como injusto que la empresa paraestatal subsidie a las compañías eólicas y fotovoltaicas.

Sobre la controversia que se desató tras el acuerdo del Centro Nacional de Control de Enegía (Cenace), señaló que él mantiene la idea de reducir el uso de combustible en los trabajos de CFE dentro de algún tiempo.

No obstante, el director de CFE señaló que estas empresas no generan energía durante todo el día, lo que destacó como uno de los puntos en su contra.

Cabe mencionar que el acuerdo de Cenace, al cual se le atribuye el cierre a la inversión nacional y extranjera en este mercado, ha sido cuestoinado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Unión Europea (UE), Canadá y los gobernadores de Jalisco y Tamaulipas, entre otras organizaciones y personajes de la vida política en el país. GA

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/despues-de-la-cuarentena-asi-sera-la-forma-de-ir-al-cine-en-la-cdmx/