Inició el Buen Fin… y los memes también
Con el inicio del Buen Fin, los memes no se hicieron esperar; desde los escépticos hasta aquellos que aseguran estar endeudándose

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 09NOVIEMBRE2020.- En centros comerciales y tiendas de diversos giros iniciaron a recibir a clientes que aprovechan los descuentos del Buen Fin, autoridades hacen un llamado para que se eviten las aglomeraciones para evitar contagios por COVID-19. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.CON
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
La temporada del Buen Fin 2022 ya dio inicio este viernes y, con ello, los memes de internautas que desde días pasados comenzaron a crear contenido, a la espera de que durante este fin de semana tengan más material para continuar con la burla.
A partir de este 18 y hasta el próximo 21 de noviembre, miles de establecimientos y locales tratarán de ofertas sus mercancías “al mejor precio"; aunque cada año hay más personas escépticas que aseguran no hay ninguna oferta real durante esta época del año.
Hay quienes a pesar de no contar con la economía para comprar algo durante este fin de semana, aseguran estar atentos de las ofertas “por si las dudas”.
Cabe destacar que, pese a que en este 2022 no se están imponiendo medidas sanitarias o de otro índole para controlar la capacidad de la gente en los establecimientos, la iniciativa privada del país espera una derrama de 195 mil millones de pesos; una caída del 18.4% en comparación al 2020.
Por su parte, el titular de la PROFECO, Ricardo Sheffield, invitó a la ciudadanía a adquirir solo lo necesario y sobre todo aquello que esté dentro del presupuesto. “¡Evita endeudarte de más!” aconsejó, recomendando comparar los precios y verificar los negocios antes de realizar una compra.
Seguir leyendo |
El Buen Fin dejará 195 mil mdp, 18% menos que en la pandemia