Inicia pasarela en Senado para encabezar la CNDH
Las comparecencias durarán tres días en el Senado; el Pleno de la Cámara alta debe elegir a una persona el 31 de octubre
Las comisiones unidad de Derechos Humanos y de Justicia del Senado iniciaron las comparecencias de los aspirantes a la titularidad de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2019-2023.
En la primera sesión comparecerán 21 aspirantes, de los 57 que hay, para exponer sus propuestas de Derechos Humanos. Entre los contendientes se encuentran Alberto Manuel Athié, fue sacerdote y denunció casos de pederastia al interior de la Iglesia católica; Enrique Carpizo Aguilar, sobrino de Jorge Carpizo y él ofreció asesoría legal a los policías federales que se manifestaron por su adherencia a la Guardia Nacional.
También está Rosalba Becerril, ex magistrada y ex pareja del Ministro en retiro Jenaro Góngora Pimentel; Héctor Galindo Gochicoa, expreso por Atenco, y Ricardo Bucio, quien es secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y anteriormente fue director del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
Ruta para elegir al titular CNDH
La semana pasada, el senado dio a conocer el listado de los aspirantes al cargo de ombudsperson de México. En total son 57 aspirantes, de los cuales 12 son mujeres y 45 hombres, quienes comparecerán en orden alfabético del 21 al 23 de octubre.
El 31 de octubre, el Pleno del Senado debe recibir la terna y ella elegir a quien será el titular de la CNDH.
YR
ES DE INTERÉS
Inicia carrera para dirigir CNDH
El lunes inician comparecencias de los 57 candidatos a dirigir CNDH
No buscaré, ni aceptaré reelección: presidente de la CNDH