Información personal a la venta

23 de Febrero de 2025

Información personal a la venta

Un nuevo ataque cibernético involucró aproximadamente al 92% de los usuarios de LinkedIn

Promos_388_Hackers

Los ataques informáticos nunca descansan, y en esta ocasión fue el turno de la plataforma LinkedIn, que fue víctima de hackers que lograron acceso a los datos de más de 700 millones de usuarios, entre los que se incluyen nombres completos, correos electrónicos, números de teléfono y direcciones físicas.

Según información de Restoreprivacy, un portal dedicado a promover la seguridad y privacidad en línea, se trata de la mayor filtración de datos personales en la historia de LinkedIn, aunque ya en abril de este año, el sitio había experimentado un problema de seguridad que expuso la información privada de 500 millones de perfiles. Con el reciente ataque, se calcula que los datos obtenidos ilegalmente representan más del 92% del total de los usuarios de dicha plataforma.

La información, que fue dada a conocer en un foro de piratería, también señala que fue obtenida a través de una técnica llamada “Web Scraping”, que consiste en el uso de bots para extraer el código HTML subyacente y lo que se encuentre en la base de datos. Presuntamente, los nombres y direcciones hackeados están a la venta en un foro similar.

Al respecto, representantes de la red social orientada al empleo negaron que hubiera ocurrido una filtración. “Nuestros equipos han investigado un conjunto de supuestos datos de LinkedIn que se han puesto a la venta. Queremos dejar claro que esto no es una violación de datos y que no se expuso ningún dato privado de miembros de LinkedIn”, dijeron en el sitio web. Sin embargo, un cruce de datos hecho por Restoreprivacy indica que la información sí fue robada, ya que una parte de la misma fue publicada de manera deliberada por los responsables.