Inflación toca su nivel más alto en casi 17 años
El Inegi reportó un incremento de 0.59% mensual en diciembre
![Inflación toca su nivel más alto en 17 años](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/3f00a2b/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F85%2Fd1%2Fd9d328e760ff85e60c5a6c3d8c38%2Finflacion-toca-su-nivel-mas-alto-en-17-anos.jpg)
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una aceleración de 6.77% en diciembre, es decir, presentó un aumento de 0.59% mensual, con lo que alcanzó su nivel más alto en los últimos 16 años y medio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dicha cifra se ubicó por debajo del 6.95% que reportó la inflación en mayo de 2001, y por arriba del 6.57% registrado en junio de ese mismo año. En un comunicado, explicó que el incremento en la inflación se debió al alza en los precios de alimentos procesados, energéticos y algunos productos agropecuarios.
???? #Video Conoce aquí los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC a diciembre de 2017. #ComunicadoINEGI https://t.co/j0XMI9vzI6 pic.twitter.com/3vlZ6OZ1wB
— INEGI (@INEGI_INFORMA) 9 de enero de 2018
Para el cierre de 2017, el índice de precios subyacente subió 0.42% mensual y llegó a una tasa anual de 4.87%, mientras que la inflación no subyacente aumentó 1.09% mensual y tuvo una variación anual de 12.62 por ciento. Asimismo, el Inegi precisó que los precios de las mercancías y de los servicios incrementaron 0.32% y 0.50% mensual, respectivamente. En tanto, dentro del índice de precios no subyacente, el subíndice de los productos agropecuarios reportó un aumento de 1.81%, el de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.65% a tasa mensual. (Con información de Forbes México). KT