Inflación orilla a emitir billete de 2 mil pesos en Argentina
El Banco Central del país sudamericano, el cual enfrentar la inflación más alta de los últimos 32 años, busca con esta medida hacer frente a la compleja situación
![billete de 2 mil pesos en Argentina](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/584b350/2147483647/strip/true/crop/1104x622+0+0/resize/1440x811!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F37%2Ff3%2Fbb9d982f2bd1ddd049319447f81a%2Fbillete-de-2-mil-pesos-en-argentina.jpg)
Argentina, con una inflación que cerró el año pasado en 95%, uno de los índices más altos del mundo, emitirá un nuevo billete de 2 mil pesos, que duplica al de mayor denominación actual, informó el Banco Central.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2023-02-02-a-las-17.35.14.png)
“Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo”, indicó el organismo del país sudamericano.
El billete de 2 mil pesos equivale a 10.25 dólares al tipo de cambio oficial de este jueves, aunque a la cotización del mercado ilegal o ‘blue’, representa unos 5.3 dólares
El billete de mil pesos, hasta ahora el de mayor denominación, fue emitido por primera vez en diciembre de 2017. En aquel momento su valor equivalía a 55.5 dólares.
El nuevo billete llevará la imagen de los doctores Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en Argentina, así como el edificio del Instituto Nacional de Microbiología Doctor Carlos Malbrán, indicó el Banco Central.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2023-02-02-a-las-17.40.37.png)
SIGUE LEYENDO |
Argentina cierra 2022 con la inflación más alta en 32 años
Brasil y Argentina planean relación comercial con “moneda común”