Inflación de septiembre, la tercera más alta en 6 años

12 de Febrero de 2025

Inflación de septiembre, la tercera más alta en 6 años

El incremento de precios volvió a romper, el segundo de manera consecutiva, la meta de Banco de México al repuntar 4.01%; los pobres con mayor impacto

La inflación en México registró en septiembre un incremento de 4.01%, con lo cual por segundo mes consecutivo el incremento generalizado de precios de bienes y servicios superó la meta límite del Banco de México (banco central). La canasta de consumo mínimo que utiliza el Coneval para medir la pobreza aumentó de precios en 4.47%, es decir que el mayor incremento de precios impactó más a los que menos tienen.

Dentro de los productos generales, los mayores incrementos se presentaron en alimentos, bebidas y tabaco con una alza de 6.99% y las mercancías no alimenticias repuntaron 5.4%.

En lo que respecta a productos cuyos precios, en teoría, no corresponden a las condiciones de mercado, sino más bien a condiciones externas (clima) o regulaciones del gobierno, la inflación se disparó. A esos productos, el Inegi los clasifica en el rubro de inflación “no subyacente”.

Así, en ese rubro, los consumidores tuvieron que pagar en promedio un 12.76% más por la compra de frutas y verduras en septiembre y 4.49% más por los productos pecuarios o relacionados a la ganadería. Así, en conjunto, las familias pagaron 8.16% más por productos agropecuarios (frutas, verduras y pecuarios).

Con todo y el mensaje de campaña y la reiteración ya como presidente de la República, de Manuel Andrés López Obrador, de que primero los pobres y de que los precios sólo se ajustarían por inflación, las tarifas autorizadas por el gobierno se dispararon 4.47%, es decir 46 puntos base más que la inflación general.

Inflación sexenal
En septiembre, la inflación fue de 4.01%, incremento de precios superior al 3.0% registrado en el mismo mes de 2019, pero por debajo del 5.0% de 2018 y el 6.3% de 2017. Así, el noveno mes del año en curso se ubicó con la tercera mayor inflación en seis años.

Además, por segundo mes consecutivo rompió la meta fijada por el banco central de tener una inflación de 3.0% más/menos un punto porcentual, es decir el rango inflacionario de Banxico es de entre 2.0% y 4.0%.