Inegi suspende encuestas en hogares por Covid-19
La Encuesta de Ocupación y Empleo es la única que continuará, pero por vía telefónica e internet

CIUDAD DE MÉXICO, 03MARZO2020.- El día de ayer arrancó el Censo de Población y Vivienda 2020 organizado por el INEGI. Los censadores se pueden observar en las diferentes colonia de la capital. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las medidas que tomará ante la contingencia y las medidas solicitadas por el Gobierno de México, por el nuevo coronavirus.
Con el fin de evitar las entrevistas cara a cara y la propagación del virus, el Instituto decidió suspender siete actividades.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la de Confianza del Consumidor (ENCO), la de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la de Vivienda (ENVI), sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), la Cognitiva de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) y los Módulos sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT) y de Bienestar Autorreportado (BIARE).
En cuanto a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, e Inegi continuará realizándola a través de líneas telefónicas o por internet.
El Censo de Población y Vivienda 2020, aseguró, ya se concluyó el levantamiento masivo de enumeración presencial, pero la etapa de verificación se pospone hasta nuevo aviso.