INE se “adapta” a las condiciones de violencia para instalar casillas

21 de Abril de 2025

INE se “adapta” a las condiciones de violencia para instalar casillas

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que buscan no poner en riesgo a su personal, pues han sido víctima de asaltos y homicidios en los últimos años

Los Capacitadores y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAES) comenzaron las visitas a los ciudadanos que formarán parte de las casillas para la Revocación de Mandato. En la imagen con una mujer en Querétaro.

CHIAPAS y QUERÉTARO, 13FEBRERO2022.- Visita a las ciudadanas y ciudadanos que formarán las Casillas para la Revocación de Mandato por los Capacitadores y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAES); en los estados de Baja California, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Yucatán. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM

/

Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía

CHIAPAS y QUERÉTARO, 13FEBRERO2022.- Visita a las ciudadanas y ciudadanos que formarán las Casillas para la Revocación de Mandato por los Capacitadores y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAES); en los estados de Baja California, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Yucatán. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Debido a la violencia que hay en distintas artes del país, el Instituto Nacional Electoral (INE) se “adapta” para la instalación de casillas.

Así lo señaló el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien aclaró que buscan no poner en riesgo a su personal, pues han sido víctima de asaltos y homicidios en los últimos años.

En entrevista para Milenio, el consejero destacó que la inseguridad es uno de los pendientes por resolver en el país; sin embargo, señaló que es su deber constitucional cumplir con su deber.

“Nosotros ponemos sobre la mesa cuáles son los tramos, cuándo vamos a salir a campo, en dónde vamos a salir, qué problemas estamos encontrando; y, por otro lado, las instancias de seguridad nos alertan sobre las coyunturas, los espacios o las zonas en las que hay que tener un cuidado particular”, indicó.

Además, indico que se analiza “qué tipo de inseguridad se está presentando” en las zonas donde acuden a laborar los miembros del INE.

Revisan, dijo Córdova, “la conflictividad social, como en algunos municipios de Chiapas que están caracterizados por una conflictividad social, incluso con violencia”.

Robos

El consejero reveló que los robos son el principal problema para el personal de campo. Explicó que por esa razón en el anterior proceso electoral decidieron no portar el chaleco del INE en Ecatepec, Estado de México.

Sin embargo, indicó que en otras zonas el uso de chaleco el uso del chaleco es un escudo protector de ataques de grupos del crimen organizado.

“Operamos bajo esta premisa, nosotros no somos los responsables de la seguridad, tenemos que operar en un contexto de inseguridad, nosotros no vamos a resolver el tema de seguridad, pero nuestra responsabilidad es poner casillas en todos lados”, indicó.

Señaló que, si bien la seguridad no es responsabilidad del INE, “sí es un trabajo que se logra en una interacción conjunta entre las autoridades responsables y las electorales”. DJ

Con información de Milenio

ES DE INTERÉS |

INE adelanta el sistema ‘Ubica tu Casilla’ para la revocación de mandato

Chocan una vez más Morena y el INE por revocación de mandato

INE descarta ir tras espectaculares por revocación de mandato

INE pide retirar otro comunicado sobre la revocación de mandato

Si revocación de mandato va, es gracias al INE: Córdova

PUBLICIDAD