INE reporta que 348 candidatos no entregaron informe de gastos
La Comisión de Fiscalización recuerda que aspirantes y partidos tienen hasta el 4 de julio para hacerlo

Al menos 348 de un total de 17 mil 687 candidatos candidatos que contendieron omitieron presentar sus informes de gastos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos dos aspirantes a diputados federales. “Ha sido mayor la omisión en las candidaturas locales. Es muy importante que los partidos y los candidatos presenten sus informes, así sea de manera extemporánea, porque hay una disposición legal de que incluso si se obtiene un cargo y no se presentó el informe, se pueda declarar inelegible, lo cual les afectaría directamente a los omisos, así que yo invito a los actores políticos a que revisen quiénes son los omisos y puedan presentar todavía sus informes”, dijo Ciro Murayama, consejero e integrante de la Comisión de Fiscalización del INE. Recordó que el 4 de julio vence el plazo para que los candidatos y partidos presenten sus informes de gastos que tuvieron el día de la jornada electoral, y a partir del 10 de julio se les entregará a los actores políticos un oficio donde se describan los errores y omisiones que se advierten en sus informes. “El 10 de julio les vamos a enviar el oficio de errores y omisiones, y ellos tendrán cinco días para responder y poder solventar las observaciones de la autoridad electoral. Después de eso, la Unidad Técnica de Fiscalización tendrá diez días para presentar los dictámenes a la Comisión de Fiscalización. Es una carga importante de trabajo fiscalizar a más de 17 mil candidatos, pero lo vamos a desahogar en los plazos previstos”, sostuvo. “Lo que estamos haciendo es revisar cada una de las operaciones que fueron reportadas de manera tardía y depende de qué tan tardíamente, lo que hemos tenido es un criterio de un cinco por ciento si es más allá de los tres días, pero todavía dentro del mes correspondiente, sino sube a quince por ciento, y ya si son operaciones que nos presentan después del oficio de errores y omisiones es un treinta por ciento del monto involucrado en la operación. Eso es lo que estaremos revisando”, agregó. (Con información de Reforma) RB