INE publica etapas de la Consulta Popular 2021
De acuerdo al INE, hay varias etapas para hacer posible la consulta para que se apruebe el enjuiciamiento a los ex presidentes de México

OAXACA, OAXACA, 13JULIO2021.- Continúa la consulta a ciudadanos para saber si desean que se enjuicien a ex presidente de la República Mexicana el próximo primero de agosto. La casilla de votación se encuentra en el Zócalo y opera de 9 am a 4 de la tarde. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha publicado las diferentes etapas para hacer la Consulta Popular del próximo 1 de agosto.
A partir del 15 de julio, estamos en el proceso de difusión, lo que implica que las autoridades de ninguno de los tres niveles de gobierno no pueden hacer menciones o llamados al voto.
Antes de eso, el INE tuvo que aprobar la redacción de la pregunta, el diseño, las listas de personas que pueden votar, las identificaciones de los votantes e incluso las formas adecuadas de la difusión de la Consulta.
De hecho, también en los 15 días previos a la Consulta, se produce la distribución de los materiales electorales a las mesas de todo el país.
Después de las 6 de la tarde del 1 de agosto, se van a realizar los diferentes cómputos distritales y el INE tiene hasta el 4 de agosto para confirmar los resultados de la Consulta.
Una vez obtenidos los resultados, será el turno del Poder Judicial de la Federación emprender las acciones correspondientes indagatorias para denunciar y vincular a procesos a los presidentes previos de México.
BG