INE prevé realizar tres debates presidenciales en 2024
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Plan de Trabajo de la Comisión Temporal de Debates

CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2023.- Se llevó a cabo la Sesión Ordinaria en el Instituto Nacional Electoral. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López Herrera
El Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó en Sesión Extraordinaria del Consejo General, por unanimidad el Plan de Trabajo, así como el cronograma de actividades de la Comisión Temporal de Debates (CTD), el cual prevé la organización de tres debates presidenciales.
El @INEMexico determinó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para las elecciones de Presidencia de la República, así como de diputaciones y senadurías, por el principio de mayoría relativa, para las #Elecciones2024MX. pic.twitter.com/ZYPtyGU3iK
— @INEMexico (@INEMexico) September 28, 2023
La Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, mencionó que los ciudadanos tendrán la oportunidad de escuchar y ver estos tres debates para poder estar más informado al momento de elegir el voto presidencial del 2024.
Se buscarán formatos más ágiles y moderaciones imparciales que incentiven la confrontación de ideas y la mayor difusión”
declaró, Carla Humphrey
Los debates presidenciales “persona a persona” permiten que los mexicanos vean la mayor cantidad de información de las y los candidatos.
El objetivo será garantizar que las y los mexicanos tengan la mayor y mejor información posible de las candidatas y los candidatos para el ejercicio de su voto. Buscaremos formatos más ágiles y moderaciones imparciales que incentiven la confrontación de ideas, así como la mayor difusión posible”
garantizó.
LEE TAMBIÉN: INE reacciona a promoción de Sheinbaum en Times Square
Debates INE
Para las próximas Elecciones 2024 se celebrarán tres debates para la Presidencia, el primero en marzo, el segundo en abril y el tercero en mayo de 2024.
El Plan de Trabajo tiene la finalidad de presentar las actividades que se realizarán de cara a la organización de los debates presidenciales.
📺#INEEnVivo | Sesión Extraordinaria del Consejo General de este 28 de septiembre.
📑Orden del día: https://t.co/bq8gdrTw4m https://t.co/x5hTu2uQlD
— @INEMexico (@INEMexico) September 28, 2023
Con su aprobación, se marca el inicio oficial de los trabajos y las actividades que el INE tendrá que realizar, a lo largo de los próximos ocho meses, para brindar a la ciudadanía un mecanismo que le permita conocer más a las candidaturas y contrastar sus propuestas. AM3
Te recomendamos: