INE fija en 42.9 mdp tope privado para independientes
Hasta este miércoles, Margarita Zavala es la única aspirante independiente que tiene mayor probabilidad de amarrar su candidatura a la presidencia
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) fijó en 42.9 millones de pesos el límite de aportaciones privadas de los candidatos independientes a la presidencia de la República durante la campaña electoral, que iniciará el próximo 30 de marzo. Y en cuanto al financiamiento público lo delimitó a 7 millones de pesos, según se resolvió en sesión ordinaria y extraordinaria del Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE). En cuanto al tope de financiamiento privado este representa el 10% del tope de campaña de los candidatos partidista a la presidencia, que es de 429 millones 633 mil 325 pesos. Dicho monto fijado fue una propuesta del consejero electoral Ciro Murayama, quien expresó que dicha asignación sigue lo dispuesto en el artículo 399 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó la noche del martes el acuerdo sobre la distribución del financiamiento público que consideraba un monto total de 42 millones 963 mil 332 pesos. Se desechó el proyecto inicial de fijarles un tope de gastos privados de más de 429 millones, ya que se contravendrían la legislación electoral mexicana que privilegia el financiamiento público sobre el privado. Hasta este miércoles, y en espera de lo que resuelva mañana el Consejo General del INE, Margarita Zavala sería la única candidata independiente a la presidencia que tendría como tope de aportaciones privadas los 42.9 millones y que recibiría, a pesar de que se negaría a aceptarlos, los 7 mdp de financiamiento público. EC