INE determina improcedente tres medidas cautelares

26 de Abril de 2025

INE determina improcedente tres medidas cautelares

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE revisó queja sobre la Revocación de Mandato y dos por difusión de propaganda calumniosa

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral llevó a cabo una sesión extraordinaria para anunciar los resultados de la Consulta Popular 2021.

CIUDAD DE MÉXICO, 02AGOSTO2021.- Se reanudó la sesión extraordinaria en el INE en la cual se ratificó el conteo de la Consulta Popular 2021, la cual fue encabezada por Lorenzo Cordova Vianello. FOTO: INE/CUARTOSCURO.COM

/

Institutos Electorales/Institutos Electorales

Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó improcedentes tres medidas cautelares, una sobre la Revocación de Mandato y dos por difusión de propaganda calumniosa.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE revisó la solicitud de tres medidas cautelares. En el primer asunto, en reunión virtual, se resolvió la solicitud de un grupo de la ciudadanía.

El cual ordenaba a Morena, entre ellos a su dirigente nacional, Mario Delgado, a actores políticos, servidores públicos, simpatizantes y a quienes resulten responsables, a suspender una supuesta campaña sobre la Revocación de Mandato.

La denuncia señalaba que hay publicaciones alojadas en redes sociales y en una página de internet relacionadas con una supuesta campaña de desinformación realizada en distintas partes del país; con el objeto de firmar la solicitud de “ratificación” y no para someter a la Revocación del Mandato al Titular del Ejecutivo Federal.

La Comisión determinó improcedentes las medidas cautelares ya que, desde una óptica preliminar, ni en la Constitución ni en la ley se establece la prohibición para que los partidos políticos o la ciudadanía en general puedan realizar pronunciamientos o actos relacionados con la Revocación de Mandato.

Toda vez que se encuentra en la fase de captación de apoyos y no representa un riesgo inminente, ya que el proceso aún es incierto; además de que, para acceder al contenido de los materiales, es necesario ejercer un acto de voluntad.

Estimó que se tratan de publicaciones en redes sociales personales amparadas en la libertad de expresión, sin que ello implique una promoción orquestada o sistemática.

Retiro de spot

En el segundo asunto, Morena solicitó el retiro del spot denominado “MORENA TE CUESTA” difundido por el PRI, en sus redes sociales de Facebook y Twitter; cuyo contenido, de acuerdo con la queja, es desinformar a la ciudadanía respecto a los precios de diversos productos de la canasta básica.

Morena asegura que, al manifestar que se han incrementado y lo responsabiliza por afectar la imagen de ese instituto político e influir en las elecciones locales del año entrante; solicitando se suspenda la propaganda política denunciada.

La Comisión declaró la improcedencia de las medidas cautelares, porque, en apariencia del buen derecho, no se advierte la imputación de hechos o delitos falsos que impacten algún proceso electoral.

Por el contrario, dijo que “constituye la perspectiva, crítica u opinión del partido emisor, es decir, las frases están amparadas bajo la libertad de expresión”.

Morena vs el PAN

En el último caso, se resolvió la denuncia del partido Morena en contra del Partido Acción Nacional (PAN), por el presunto uso indebido de la pauta de difusión en radio y televisión; sobre los promocionales “NAVIDAD 2021 TV” y “NAVIDAD 2021 RADIO”, que iniciarán su transmisión del 17 al 23 de diciembre del presente año.

La pauta es asignada a dicho instituto político como parte de sus prerrogativas de acceso a radio y televisión y cuyo contenido; a juicio del quejoso, se limita a calumniar el actuar del Presidente de la República Mexicana, afectando la equidad en la contienda de los procesos electorales locales en curso.

Al respecto, la Comisión estimó improcedente la solicitud de las medidas cautelares, pues los materiales están considerados como propaganda política o genérica.

El INE indicó que al presentar la postura del PAN frente a temas de interés general y constituyen su punto de vista, su opinión crítica y el cuestionamiento frente a distintos rubros.

Los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama; así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/gran-boquete-presupuestal-para-realizar-revocacion-de-mandato-ine/

PUBLICIDAD