INE aprueba lineamientos para cobertura de elecciones en medios

3 de Febrero de 2025

INE aprueba lineamientos para cobertura de elecciones en medios

El órgano electoral recordó que se trata de recomendaciones a noticieros de radio y televisión en el marco de las elecciones de 2024

licitaciones en el INE

CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2023.- Se llevó a cabo la Sesión Ordinaria en el Instituto Nacional Electoral. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López Herrera

INE CIUDAD DE MÉXICO, 21JUNIO2023.- Se llevó a cabo la Sesión Ordinaria en el Instituto Nacional Electoral. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Rumbo a las elecciones de 2024, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los lineamientos generales para que los noticieros de radio y televisión difundan las actividades de precampaña y campaña; ya sea de los partidos políticos o de candidaturas independientes.

La aprobación de las recomendaciones se realizó este viernes 18 de agosto en sesión extraordinaria. El INE aseguró que previó a la elaboración de los lineamientos se consultó a organizaciones y concesionarios de radio y televisión, así como también a comunicadores.

Durante su participación, el consejero Martín Faz Mora, presidente del Comité de Radio y Televisión, señaló que dicho ejercicio representa “la consulta con mayor respuesta” en comparación a las del 2017-2018 y 2020-2021.

En cuanto a los lineamientos, refirió que “se trata de una serie de recomendaciones que el Instituto hace (...), con el objetivo de exhortar a los medios de comunicación a participar en la construcción de un marco de competencia electoral transparente y equitativo, que permita a la ciudadanía de la información necesaria para emitir un voto razonado e informado”.

INE
Foto: Cuartoscuro

Se dio a conocer que los lineamientos contienen 14 temas, como:

  • Vida privada de las precandidaturas y candidaturas
  • Reelección
  • Igualdad de género y no discriminación
  • Aplicación de una perspectiva interseccional
  • Promoción de coberturas regionalmente diversas
  • Denuncia de agresiones y amenazas a precandidatos y candidatos

  • La visibilización de candidaturas postuladas por acciones afirmativas
  • Inclusión de personas con discapacidad
  • Combate a las noticias falsas
  • Promoción de la igualdad de género y diversidad sexual

“Son recomendaciones, que en ningún caso se están imponiendo sanciones, ni restricciones para el ejercicio de los derechos de las personas ni medios de comunicación que difundan y den cobertura a estas noticias”, precisó la consejera Carla Humphrey.

https://twitter.com/C_Humphrey_J/status/1692576536245731616?s=20

Seguir leyendo |

Monreal cede espacio de su encuestadora a Ebrard

AMLO revictimizó a Xóchitl, concluye el INE y dicta nueva medida cautelar

INE pide más de 23 mil millones de pesos para elecciones de 2024