Industria manufacturera contrata más personal, con menos salario
Los salarios pagados a obreros descendieron 4.1% y las prestaciones sociales 0.5 por ciento
![ANIERM](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a5da613/2147483647/strip/true/crop/737x471+0+0/resize/1440x920!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F9a%2F7c%2F612d942e7995f860896cd7f74f76%2Fejecentral-automotriz-caida.jpg)
TLAXCALA, TLAX. 18SEPTIEMBRE2018.- La instalación de la armadora Audi en Puebla ha traído inversión a Tlaxcala, con la instalación de empresas manufactureras en el ramo automotriz, especialmente en la elaboración de asientos para vehículos Audi y Volkswagen. Actualmente cientos de costureros y costureras trabajan 8 horas diarias en la fabricación piezas de tapizado automotriz con los mayores estándares de calidad a nivel mundial, sin embargo contrastados con los salarios que percibe la clase obrera del estado. FOTO: JOAQUÍN SANLUIS /CUARTOSCURO.COM
/Joaquin Sanluis/Joaquin Sanluis
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la Industria Manufacturera contrató a más personas, sin embargo el salario disminuyó.
En los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, se indicó que se registró un aumento de 0.2% respecto al mes inmediato anterior.
El INEGI detalló que las horas trabajadas crecieron 0.3%, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, disminuyeron 1.6% en abril de 2021 frente a marzo pasado.
“A tasa anual, el personal ocupado total se incrementó 2.4%, las horas trabajadas avanzaron 40% y las remuneraciones medias reales subieron 2.1% en el mes de referencia”, señala en los resultados del estudio.
Destacó que, de manera desagregada, los salarios pagados a obreros descendieron 4.1% y las prestaciones sociales 0.5 por ciento.
Mientras que los sueldos pagados a empleados no registraron variación a tasa mensual. DJ