Incrementan remesas enviadas a México por mujeres
En 2019 fueron enviadas remesas por 9 mil 146 millones de dólares de mujeres mexicanas que trabajan en el extranjero

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 29MARZO2020.- Alrededor de 100 migrantes, en su mayoría mexicanos y centroamericanos, que se encuentran en el albergue Juventud 2000 a la espera de solicitar asilo humanitario en Estados Unidos, apoyan con labores de limpieza para tratar de evitar un posible contagio del COVID-19. Como parte de las acciones de prevención, se implementó un protocolo de medición de temperatura a los niños, mujeres y hombres en el refugio. De acuerdo a información oficial, aumentó a 24 casos confirmados de Covid-19 en Baja California. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) reveló que el 25% de las remesas que envían los connacionales desde el extranjero, corresponde a trabajo femenino.
En un estudio de este centro de estudios, se explicó que uno de cada cuatro dólares que llegan a México corresponden a mujeres trabajadoras.
Los datos fueron dados a conocer en el Foro de Remesas de América Latina.
En una nota publicada por La Jornada, en 2019 fueron enviadas remesas por 34 mil 465 millones de dólares; de las cuales, 9 mil 146 millones fueron enviadas por mujeres mexicanas que trabajan en el extranjero.
Si bien el estudio se basa en datos pertenecientes a los años 2017 a 2019, por ser los disponibles hasta el momento, se hace un reconocimiento al aumento de las remesas enviadas por las mujeres.
En ese lapso, las remesas pasaron de 7 mil 530 millones a 9 mil 146 millones. Lo que representó un incremento de 21 por ciento.
El autor del estudio y coordinador del foro, Jesús Cervantes González, llamó la atención sobre la posible reconfiguración de la migración en nuestro país.
Ya que, el nuevo proceso migratorio de hombres que dejan sus países en busca de mejores oportunidades de empleo ya no es exclusivo de ese género. DJ