Inconstitucional, nombramientos de notarios por Eruviel Ávila

5 de Febrero de 2025

Inconstitucional, nombramientos de notarios por Eruviel Ávila

Un juez otorgó un amparo a una aspirante que cumple con los requisitos y que no fue tomada en cuenta, pues el exgobernador nombró a 12 notarios provisionales antes de terminar su mandato

eruviel_notarias_edomex

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2017.- A unos días de que concluya su mandato, el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas agradeció el respaldo y trabajo durante su administración a los 125 alcaldes del territorio mexiquense. FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Foto: Artemio Guerra Baz/Cuartoscuro

Un juez federal declaró inconstitucional el asignar notarías públicas provisionales, acción que realizó el exgobernador mexiquense Eruviel Ávila, en los últimos días de su mandado, entregando las notarías a familiares de funcionarios, aliados y rivales políticos. El juez Cuarto de Amparo y Juicios Federales de Toluca, Eutimio Ordóñez Gutiérrez, indicó que la reforma realizada en septiembre de 2016 a la Ley del Notariado del Estado de México fue “notoriamente discriminatoria”, ya que con ésta se facultó al exmandatario para designar notarios sin que se sometan a un concurso y cumplir con requisitos legales. Eruviel Ávila asignó nuevas notarías provisionales al hijo del gobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; al sobrino del Secretario General del gobierno estatal, Javier Manzur; y a Erasto Martínez Rojas, quien había sido su secretario de Finanzas y también de infraestructura. Además del entonces vicepresidente jurídico de grupo Salinas, Francisco Xavier Borrego; Beatriz Corona Mercado, diputada federal suplente del PRI; la esposa del senador panista Ulises Ramírez; el expresidente estatal del verde, Alejandro Agundis; y el hermano del secretario de Acción Electoral del PRD en Edomex. “Los artículos (13 y 14 de la Ley del Notariado) son notoriamente discriminatorios, pues realizan una distinción injustificada y desproporcionada entre un grupo de personas que debe cumplir con los requisitos y presentar un examen de oposición para ocupar el cargo de notario y otro grupo que elige libremente el Gobernador y a quienes se exime de cumplir las exigencias de la ley”, resolvió el juez. Esta sentencia se da en amparo a una aspirante a notaria en el Estado de México, quien cuenta con interés legítimo, ya que reúne los requisitos que establece el artículo 11 de la ley y tener el carácter reconocido de aspirante a notaria, porque lo que cuenta con el derecho a concursar en exámenes de oposición para ser designada al cargo y considerada al nombrar notarios provisionales. Previo a la reformación de la ley, los interesados debían cumplir con una serie de requisitos para obtener una constancia como aspirante y tener el derecho a participar en exámenes de oposición; si bien, el gobernador tenía la facultad de nombrar notarios provisionales, quienes fueran designados igual debían cumplir con los requisitos de ley.