IMSS ofrece apoyo de tanques de oxígeno gratis
Estos son los requisitos para solicitar un tanque de oxigeno gratuito al Instituto Mexicano del Seguro Social
![Dos personas cargaron con un oxígeno enfrente de las inmediaciones del Hospital General](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/7e2c63c/2147483647/strip/true/crop/737x491+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ffa%2F3e%2Faf7591c786a089154a4c9f8e80d2%2Ftanque-oxigeno.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2020.- Dos personas cargaron con un oxígeno enfrente de las inmediaciones del Hospital General. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó el programa llamado “Prescripción Médica de Oxígeno Domiciliario” para proveer, de manera gratuita, tanques de oxígeno a quienes lo requieran en su casa.
Para solicitarlo el paciente asegurado o pensionado deberá acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda, en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas en unidades con turno matutino y de 14:00 a 20:00 horas en unidades con vespertino con los siguientes documentos:
- Cartilla Nacional de Salud.
Original (para cotejo) y copia de: - Identificación oficial vigente.
- Notas médicas y prescripción 4-30-128/72.
- Referencia-contrarreferencia 4-30-8/98.
El solicitante debe estar vigente o dentro del periodo de conservación de derechos, es decir, dentro de las siguientes 8 semanas después de no cotizar ante el IMSS.
Además, el paciente y familiar deben verificar que el médico anote en la receta de la dotación de oxígeno:
- Fecha de inicio y término del uso.
- Velocidad de flujo (litros por minuto).
- Frecuencia (continua o intermitente).
- Duración (horas).
- Si es temporal o permanente.
- Cita para la próxima dotación.
- Para recibir la dotación de oxígeno es importante acudir a tu cita el día y la hora indicada, o solicitar atención médica domiciliaria para que se te otorgue la receta médica y así evitar la suspensión del servicio por parte del proveedor.
- Es importante reportar a tu Médico Familiar o Asistente Médica de consultorio, en caso de:
- Alta del tratamiento.
- Ingreso a unidad médica hospitalaria.
- Cambio de domicilio.
- Fallecimiento del paciente.
ES DE INTERÉS |