Impulso a la Ciencia Espacial debe ser prioridad: Neri Vela

31 de Marzo de 2025

Impulso a la Ciencia Espacial debe ser prioridad: Neri Vela

Expertos consideran importante reactivar la Ciencia Espacial, un sector abandonado que es fundamental para el desarrollo del país

Foto AFP

La astronomía es una de las primeras ciencias practicadas por la humanidad. Tiene como objetivo explicar los mecanismos de evolución de los astros y del Cosmos.

Nuestra inquietud por conocer de dónde venimos y a dónde vamos es tan universal que puede especularse que es innata a la condición humana.

Todas las culturas del mundo han desarrollado alguna teoría sobre el origen del Universo, la creación de la Tierra, el papel de la humanidad en el Cosmos, y desde tiempo inmemorial han tornado su mirada al cielo y buscado respuestas en las estrellas al origen de la Tierra y de la vida misma.

Cortesía Gaceta UNAM

En nuestros tiempos, esta búsqueda es una empresa científica y no mítica.

Rodolfo Neri Vela fue seleccionado en 1985 para convertirse en el primer astronauta mexicano y de Latinoamérica en una misión de la NASA. Orbitó la Tierra 109 veces en el transbordador espacial “Atlantis”

Neri Vela asegura que en nuestro país hace falta apoyar el desarrollo tecnológico. Dijo que “la ciencia y la tecnología tienen una gran importancia para el crecimiento del país y hay un casi nulo impulso para este sector”.

PUEDES LEER: La ciencia y la política deben aprender a valorar a la naturaleza

La curiosidad es uno de los motores para explorar el espacio y buscar explicaciones fundamentales del Universo en que vivimos, por ello es fundamental lograr nuestro propio avance aeroespacial.

38 AÑOS DE ESTAR EN EL ESPACIO

Neri Vela recordó que próximamente se cumplirán 38 años del histórico viaje del Transbordador Espacial Atlantis al espacio, misión de la estadounidense Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (NASA), que el 26 de noviembre de 1985 fue lanzada con siete tripulantes, entre ellos él, hasta ahora el único astronauta mexicano que ha viajado fuera de la Tierra.

“Sigue siendo una gran emoción, fue una colaboración de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con la NASA, pero es increíble que en todos estos años el único escudo que portó la bandera de México haya sido el de mi traje”, reconoció.

Neri Vela se congratuló de que actualmente casi la mitad de la matrícula de Ingeniería está formada por mujeres, y pidió a los y las jóvenes estudiantes que sean constantes en sus metas. “No deserten, no tiren la toalla y sigan adelante; la clave del éxito es perseverar”, aseguró.

Autodefinido como nacionalista, el astronauta afirmó

que

sí se puede triunfar en México. Dijo que se necesitan más recursos para apoyar la carrera aeroespacial, porque los mexicanos podemos avanzar.

Actualmente, Neri Vela se dedica a la divulgación científica y a impartir conferencias. Ha escrito varios libros de diversos niveles, entre ellos “El planeta azul”, sobre su experiencia en la Misión Atlantis; “El pequeño astronauta”, y más recientemente “El sol y los eclipses”. CGB

Con información de GACETA UNAM

SIGUE LEYENDO |

Un mexicano tripulará primera misión espacial de América Latina

PUBLICIDAD