Impulsan en Morelos denominación de origen del arroz
La EMA, la CANACINTRA y el gobierno de Morelos firmaron convenio para impulsar la denominación de origen animal
Con el objetivo de impulsar la denominación de origen del arroz, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) nacional y el gobierno de Morelos.
Durante la firma del documento, celebrada en el marco de la convención nacional de gerentes y directores de CANACINTRA, el presidente de la EMA, Mario Gorena Mireles, agregó que también se trabaja para que los industriales conozcan los conceptos de metrología, normalización, evaluación de la conformidad y acreditación, mismos que apoyan a la competitividad y sustentabilidad de sus negocios.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/FdXOdq4WIAAwvie.jpg)
“En EMA desde nuestros inicios hemos emprendido una cruzada para que los industriales conozcan sobre la importancia del cumplimiento de las normas y del Sistema de Infraestructura de la Calidad, así como conceptos de metrología, normalización, evaluación de la conformidad y acreditación”, destacó.
Asimismo, agradeció al gobierno de Morelos representado en la firma por Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, por su compromiso e impulso para el desarrollo del Sistema de Infraestructura de la Calidad.
Destacan cumplimiento de normas
Cabe destacar que José Antonio Centeno Reyes, presidente de CANACINTRA nacional, tuvo la visión de sumar a todas las delegaciones del organismo que representa para conocer sobre la importancia del cumplimiento de las normas y del Sistema de Infraestructura de la Calidad.
La EMA surgió para evaluar y acreditar a laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que demuestren su confianza y competencia técnica en el cumplimiento de las normas que permiten salvaguardar la salud, patrimonio, el ambiente, la seguridad, y las vías generales de comunicación, entre otros.
A la actualidad ha otorgado más de 7 mil 300 acreditaciones, las cuales son reconocidas a nivel nacional e internacional.
En este sentido, el estado de Morelos cuenta con una estructura acreditada por EMA de 33 laboratorios de ensayo y calibración, 45 unidades de inspección y 2 laboratorios clínicos, entre otras áreas.
Seguir leyendo |
Explotan “bombas caseras” en Universidad Autónoma de Morelos
Morelos, sin policías, sin presupuesto y con violencia al alza