Importante afluencia en municipios priistas del Edomex

17 de Febrero de 2025

Importante afluencia en municipios priistas del Edomex

Aunque algunas casillas abrieron con retrasos de hasta una hora, se registran largas filas en Tecámac, Lerma y Tlalnepantla

lerma2

En las cuatro primeras horas de la jornada electoral del Estado de México en algunos municipios gobernados por el PRI como Tecámac, Lerma y Tlalnepantla, se ha registrado nutrida afluencia de votantes en las casillas desde primera hora, esto, pese al retraso en la apertura de algunas de ellas, en donde las principales incidencias sería la ausencia de funcionarios de casilla y pocas boletas para elegir gobernador. Sin embargo, en el recorrido realizado por ejecentral, representantes del INEE y funcionarios de casilla señalaron que la participación hacia el mediodía era baja. Yadira González, del distrito electoral 18 de Tlalnepantla, correspondiente a la casilla 5013, aseguró que solo tienen 750 boletas para la elección de gobernador, pese a que la afluencia de votantes no ha descendido desde la instalación de esta casilla a la que llegan electores de Cuautitlán Izcalli y Capuluac. Este es el caso de dos comerciantes que atienden un puesto de barbacoa y que han acudido a votar desde hace 32 años. “Participa y no te quejes”, dice una de las dos mujeres que pide el anonimato. En Atizapán, los incidentes sobre la instalación de casillas ocurrieron con la inasistencia de los funcionarios de casilla, tal como ocurrió en el Distrito 29, sección 0358 de Atizapán, donde faltaron tres funcionarios, por lo que integraron como escrutadores a los electores del distrito. Justamente en esta casilla la tinta indeleble no funcionó, por lo que tuvieron que aplicarla hasta tres veces, empero varios electores se retiraron sin recibir las siguientes capas de tinta. En la casilla básica 0250 de Atizapán de Zaragoza ubicada en el Palacio Municipal, del distrito 29, la afluencia era baja al mediodía y en la casilla instalada en la primaria Germán del Campo, ha ocurrido tenían la misma situación, consideran los funcionarios de casilla, quienes estiman una votación de 300 personas.

Casilla 0788. Cuautitlán Izcalli, ritmo de votación constante y tranquilo, según los funcionarios. Foto: Especial

Por debajo de esta participación se ubica Huixquilucan, donde en tres casillas instaladas en Lomas de la Herradura tenían baja afluencia, empero el sector con mayor interés es el de trabajadoras domésticas La afluencia de electores en las casillas ubicadas en las principales avenidas del municipio de Nezahualcóyotl bajó luego del mediodía. En un recorrido realizado por la cuarta Avenida, entre la avenida López Mateos y Carmelo Pérez, se observó poca afluencia de votantes en las 12 casillas que fueron instaladas. En cada una de las casillas se comprobó la presencia de observadores de los partidos políticos que participan en la elección, funcionarios de casilla y l menos dos encuestadores independientes. Los funcionarios de casilla estimaron que la presencia de electores bajó debido al calor que se registra en la zona oriente Del Valle de México.

Incidentes violentos y delitos electorales

De igual forma, el Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) informó que se han tenido nota de 120 incidentes menores reportados en las primeras cuatro horas, que puede ser desde la falta de un integrante de casilla o la instalación de las mismas, sin embargo, se han desarrollado hechos de violencia y otros vinculados con delitos electorales, reportados principalmente por Morena y el PT.

Joel Cruz representante del PT dijo que se denunciará un presunto acarreo y compra de voto en municipios como Santa María Rayón, Ixtapaluca y Toluca.

Se reporta que en la Terminal de Toluca están fluyendo lentamente o se encuentran agotadas las boletas cuando hay una gran cantidad de ciudadanos que esperan votar. El secretario de Gobierno, José Manzur, confirmó que dos representantes de Morena fueron privados de su libertad en Atlacomulco y Metepec horas antes del inicio de la jornada electoral. Además, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) detuvo dos autobuses de pasajeros que serían utilizados en una operación de “acarreo” en el Estado de México. En Acolman, la casa vivienda del presidente del comité municipal de Morena, Iván Santos Islas, fue baleada la madrugada del domingo, además dejaron una cabeza de puerco con un mensaje donde le advierten sobre su trabajo a favor de la candidata de ese partido, Delfina Gómez, algo similar sucedió afuera de la sede de Morena en Tlalnepantla, donde aparecieron cabezas de cerdo y cruces negras.

[gallery ids="758989,758984,758987,758988,758930"]

Pendientes 267 Casillas

Antes decretar un receso en sus sesión permanente, el Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) reporta que hay 18 mil 338 Casillas abiertas y disponibles para recibir a votantes, del total de 18 mil 605 casillas distribuidas en los 45 distritos electorales que agrupan los 125 municipios de la entidad. Pedro Zamudio, consejero presidente del IEEM, dijo que 267 Casillas aún no serían instaladas o no habrían informado un reporte de instalación por su lejanía, con lo que solo 1.5 por ciento de las casillas autorizadas estarían pendientes de instalación.

El consejero presidente agregó que representantes del partido Morena denunciaron situaciones de “acarreo” de policías a casillas ubicadas en el municipio de Ixtapaluca.

En tanto, el Instituto Nacional Electoral, también declaró un receso en su sesión permanente, la cual retomará actividades hacia las 19:00 horas.

El reporte oficial de la Sesión Permanente del Consejo General del Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) al corte de las 11:10 de la mañana indicó que se contabilizaron 17 mil 683 casillas abiertas, un 96% del total de 18 mil 605 casillas distribuidas en los 45 distritos electorales que agrupan los 125 municipios de la entidad.

Horas decisivas

Para las elecciones de este 4 de junio, en el Estado de México sería clave el horario 8 a10 de la mañana, desde la instalación de casillas hasta las filas que en ellas se formen, esto lo sabía la candidata de Morena, Delfina Gómez, y por ello pidió a sus simpatizantes salir a votar temprano y cuidar las casillas.

La participación en esta elección puede ser nodal para la victoria de un candidato o de otro, en especial entre el candidatos del PRI, Alfredo del Mazo y Delfina Gómez, quienes se colocaron como punteros favoritos para ganar la elección. Si en el primer corte de la encuesta de salida, el tricolor no aventaja por 8 puntos, su victoria estará en riesgo.

En 2011, el triunfo del Eruviel Ávila del PRI, fue reflejo del voto de solo el 46.15% del padrón electoral, menos de la mitad de un padrón de 10 millones 555 mil 669 electores, en ese entonces.

Para este domingo se tiene registrado un padrón de 11 millones mexiquenses quienes podrán acudirán a votar a partir de las 8:00 y hasta las 18:00 horas para renovar la gubernatura estatal. (Con información de Be-biraí Nieto y Francisco Pasos). DA