Impiden viajar a EU a maestro británico muslmán
Juhel Miah viajaba de Islandia a NY cuando fue retenido por autoridades y se le impidió viajar
![muslim teacher](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e9ad07d/2147483647/strip/true/crop/600x364+0+0/resize/1440x874!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F25%2F0b%2F75ce251c0ce8d61968c793357894%2Fmuslim-teacher.jpg)
![Foto: @SWEveningPost @Norwegian_ES](https://cdc-s3-ejece-main.s3.amazonaws.com/uploads/2017/02/muslim-teacher.jpg)
Redacción ejecentral
Un maestro británico de religión musulmana que realizaría una visita con su grupo de estudiantes de Islandia a Estados Unidos no pudo viajar hacia ese país, pese a que el veto migratorio de Trump contra siete países musulmanes fue suspendido por jueces federales.
Juhel Miah y un grupo de niños y otros maestros estaban por despegar desde Reikiavik, capital de Islandia, con destino a Nueva York el pasada 16 de febrero, cuando Miah fue removido del avión por personal de seguridad, informó el diario británico The Guadrian.
El viaje continuó de acuerdo a lo planeado pero los pupilos y colegas del profesor de matemáticas viajaron “impactados e intranquilos”.
El Consejo de Neath-Port Talbot, autoridad educativa del sur de Gales y empleadora de Miah, escribió a la embajada de Estados Unidos en Londres exigiendo una explicación.
Un portavoz del Consejo dijo que Miah, quién tiene una visa válida, fue víctima de un “acto injusto de discriminación”. Y aclaró que el maestro es ciudadano británico y no tiene doble ciudadanía.
El portavoz señaló que ni el gobierno ni la embajada de Estados Unidos han ofrecido una explicación, y que cuando el profesor intento visitar la embajada, el acceso al edificio le fue negado, por lo que regresó a su hogar en Gales.
En declaraciones al portal Wales Online tras no poder abordar el vuelo, Miah, de 25 años, dijo que lo habían hecho sentir como un criminal y quedó tan intranquilo que no comió ni durmió durante dos días.
Trump firmó una orden ejecutiva que vetaba los viajes de ciudadanos de Irán, Iraq, Syria, Yemen, Somalia, Sudán y Libya a EU, pero el pasado 10 de febrero quedó sin efecto luego de que jueces federales la suspendieran temporalmente. AS|EC