Iglesia católica llama a proteger a los periodistas
El episcopado mexicano indicó que todas las diócesis de México se volcarán a trabajar en serio por la construcción de la paz en México

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 25ENERO2022.- México es considerado como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo de acuerdo a la ONU y diversas organizaciones internacionales especializadas en analizar la situación de la prensa a nivel mundial como Reporteros Sin Fronteras, el Comité de Protección a Periodistas, Artículo 19, entre otras. Tan sólo en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según ha documentado Artículo 19, han sido asesinados 28 comunicadores. A solo 23 días de que inició este 2022 ya suman tres periodistas asesinados: José Luis Gamboa, 10 de enero, Veracruz, Margarito Martínez Esquivel, 17 de enero, Tijuana, Lourdes Maldonado, 23 de enero, Tijuana. Artículo 19 ha documentado del año 2000 a la fecha 148 asesinatos de periodistas en relación con su labor informativa. Del total, 136 hombres y 12 mujeres. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
/Isabel Mateos/Isabel Mateos
A través de su editorial en el semanario Desde La Fe, la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) hizo un llamado a la construcción de la paz en México y a la protección de los periodistas de todo el país. Y expresó su preocupación por el asesinato de tres reporteros en lo que va de 2022.
La Iglesia católica indicó que todos los hombres y mujeres deben ser artesanos de paz, a través de los tres pilares que indicó el Papa Francisco: educación, trabajo y diálogo entre las generaciones.
A los padres de familia y maestros de todo el país, la iglesia indicó que es necesario hoy más que nunca enseñarles a los niños y jóvenes, que con la paz todo es posible.
Y al gobierno y a la iniciativa privada hizo un llamado a generar condiciones y más proyectos para que todos los hombres y mujeres consigan un empleo digno y bien remunerado. Pero sobre todo, hizo un llamado al diálogo en las familias, para fomentar la solidaridad y la unidad con las víctimas de la violencia.
En el sentido del trabajo digno, la iglesia hizo un llamado especial para que se pueda garantizar la libertad de expresión y las condiciones necesarias para asegurar la libertad de la información que ejercen los periodistas.
Para finalizar, la iglesia reafirmó su compromiso con la paz y su construcción en todo México “con la firme convicción de que con fe y acciones concretas podremos construir el país que queremos”.
BG
ES DE INTERÉS |
Ninguno de los ministros se manifestó en pro de un candidato: Iglesia
Papa pide renovación de Iglesia y la sociedad en Latinoamérica