Huracán Norma continúa acercándose a Baja California Sur
El huracán provocará "lluvias extraordinarias" en Baja California Sur que podrían desbordar ríos y generar deslaves
Con potentes ventarrones, el huracán Norma continúa acercándose la mañana de este sábado a la turística Península de Baja California, en el noroeste de México, donde se espere impacte durante el día, informaron autoridades.
El ciclón, de categoría 2 de 5 en la escala Saffir-Simpson, se encontraba a 65 km al suroeste del balneario Cabo San Lucas (Baja California Sur), con una población de 200.000 personas.
Las primeras palmeras caídas y el agua hasta el tope en el malecón de #LaPaz #BCS 🌴
Huracán #Norma
Vía @alejandrolivera pic.twitter.com/mLEdjuzGx4— Ernesto Méndez (@ernesto_mendez) October 21, 2023
Se desplazaba con vientos de hasta 175 km/h hacia el norte a una velocidad de 15 km/h; reportó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC) a las 12H00 GMT del sábado.
Norma, cuyos vientos superaron el jueves los 250 km/hora (categoría 4), tiene la fuerza para provocar “inundaciones repentinas”, alertó el NHC, que proyecta que el meteoro tocará tierra en las próximas horas.
Para este sábado, el #Huracán #Norma ocasionará #Lluvias de fuertes a extraordinarias, fuertes #rachas de #Viento y #Oleaje elevado.
Más detalles en ➡️https://t.co/nN4aGazEMt
No olvides visitar nuestra canal de YouTube 👉https://t.co/DkXfv4Lfwx pic.twitter.com/ycfiUsIuT6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 21, 2023
Trabajadores de hoteles han recomendado a los turistas quedarse “resguardados completamente” en sus instalaciones “hasta recibir otra indicación” de las autoridades.
Sigue Leyendo: BCS en alerta por huracán “Norma"; suspenden clases y cierran puertos
Autoridades locales informaron que en los balnearios de la zona se encuentran unos 60.000 turistas, la mayoría de ellos extranjeros.
Sin embargo, el huracán provocará “lluvias extraordinarias” en Baja California Sur que podrían desbordar ríos y generar deslaves también en los estados costeños de Sinaloa, Nayarit, advirtió a su vez el mexicano Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se pronostica oleaje de 7 a 9 metros de altura en costas de Baja California Sur”, añadió el SMN en su último reporte.
La semana pasada, el paso del poderoso huracán Lidia, que también alcanzó categoría 4, dejó al menos dos muertos en los estados occidentales de Jalisco y Nayarit.
Por sus amplias líneas costeras en el Pacífico y el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de huracanes, con al menos una decena de fenómenos climatológicos al año. AM3
Te recomendamos: