Huracán “Lidia” se fortalece a categoría 4 antes de tocar tierra
Se espera que el ciclón toque tierra entre las 18:00 y 21:00 horas de este martes entre los municipios jaliscienses de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes
![huracan_lidia](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ac53b1f/2147483647/strip/true/crop/736x470+0+0/resize/1440x920!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F4a%2F92%2F1a8f192681c737055181edd0e087%2Fhuracan-lidia.jpg)
El huracán Lidia se intensificó a Categoría 4 a unas horas de tocar tierra entre Jalisco y Nayarit, informó el Servicio Metereológico Nacional (SMN).
Se espera que el ciclón toque tierra entre las 18:00 y 21:00 horas de este martes entre los municipios jaliscienses de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, cercanos a la frontera con Nayarit.
Lidia ya es considerado un huracán peligroso debido a su nivel en la escala de Saffir-Simpson, por lo que se esperan muy fuertes rachas de viento y con altas cantidades de agua que podrían generar caos en los estados mencionados.
De acuerdo con Germán A. Martínez Santoyo, director nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Lidia incrementó la velocidad de sus vientos y se encuentra a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 de Puerto Vallarta, y presenta vientos máximos sostenidos de 220 km/h y rachas de hasta 260 km/h.
La Conagua y Protección Civil hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informado en los sitios oficiales para evitar accidentes.
AMLO llama a protegerse
A través de sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población de Nayarit y Jalisco a tomar precauciones debido a la llegada del huracán Lidia, que tocará tierra como categoría 4.
El mandatario señaló que ya se activó el Plan DN-III-E, con apoyo de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil en las zonas de Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Tomatlán, pero que se deben refugiar y alejarse de zonas bajas, arroyos, ríos y laderas. MAAZ
SIGUE LEYENDO |