Hay ‘incongruencias’ en licitación para modernizar L1: consorcio

27 de Abril de 2025

Hay ‘incongruencias’ en licitación para modernizar L1: consorcio

CAF indicó que “su gran experiencia” en el sector le hizo advertir que el presupuesto y los tiempos no son suficientes

Continúa reapertura de estaciones del Metro y Metrobús

CIUDAD DE MÉXICO. 24JUNIO2020.- Usuarios del Metro, en la estación Politécnico terminal de la linea 5 del STC. Algunos hacen caso omiso de las recomendaciones para el uso de este transporte. Trabajadores de limpieza realizan la desinfección del tren. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Victoria Valtierra/Victoria Valtierra

CIUDAD DE MÉXICO. 24JUNIO2020.- Usuarios del Metro, en la estación Politécnico terminal de la linea 5 del STC. Algunos hacen caso omiso de las recomendaciones para el uso de este transporte. Trabajadores de limpieza realizan la desinfección del tren. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Hoy se dio a conocer al ganador del concurso de la licitación del contrato para la modernización de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la cual se adjudicó al consorcio chino CRRC Zhuzhou ante la retirada Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF).

Hace unas horas esta empresa, que encabeza el consorcio que decidió no seguir en el proceso de licitación, manifestó cuáles son las razones por las que tomó esta determinación.

CAF publicó un texto dirigido a Miguel Ángel Monroy Aranda, subdirector general de Administración y Finanzas del STC Metro, a quien le argumentó sus motivos.

La empresa refirió que los requisitos técnicos (material rodante, sistema de control y trabajos en vías) de la licitación lanzada no los puede cumplir con el monto establecido en la misma.

LEE TAMBIÉN: Convoy del Metro golpea en la cabeza a usuario

En este sentido, añadió que los tiempos comprendidos para la realización de las labores de modernización de la Línea 1 no aseguran que se complete con el proceso que se necesita para llevar a cabo el proyecto.

Resulta imposible alcanzar los valores consignados por su competidor sin menoscabo del cumplimiento de los requisitos de las bases de licitación en tanto calidad, especificaciones técnicas y los tiempos de ejecución de los trabajos que se requieren

CAF advirtió que llegó a esta conclusión gracias a su “experiencia en el sector ferroviario”, la cual le ha permitido conocer proyectos similares (en otros países) a los que se realizarán en esta línea del STC.

La empresa se dijo agradecida por la oportunidad que recibió y lamentó el hecho de haber tomado tal decisión. Por último, añadió que está dispuesta a “colaborar” con las autoridades de Metro capitalino para intervenir en proyectos venideros. GA

ES DE INTERÉS:

En pleno rebrote, Metro anuncia reapertura de 2,550 negocios

Del 10 al 14 de diciembre, cerrarán dos estaciones del Metro

Instalarán quioscos para detectar Covid-19 en metro de CDMX

PUBLICIDAD