Hasta seis años de cárcel en Sinaloa a quien denigre a las personas
El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas a diversas leyes para promover y garantizar en materia de derechos humanos
![carcel](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/916df7f/2147483647/strip/true/crop/560x373+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb7%2F64%2Fc983051fbbeb16b171e60abc3f9d%2Fcarcel.jpg)
Una nueva pena de cárcel se ha dado a conocer en Sinaloa, luego de que denigrar en el estado podría llevar a quién cometa dicha afrenta tras las rejas.
Sobre esto, se sabe que el Congreso del Estado de
Sinaloa
aprobó reformas a diversas leyes estatales para promover y garantizar la capacitación de personas en materia de derechos humanos.
Lo anterior se da en el marco estatal que busca la igualdad y la no discriminación en Sinaloa, a fin de erradicar el discurso de odio en la entidad.
La reforma incluye la adición de disposiciones en el Código Penal del Estado, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de Sinaloa, la Ley de Responsabilidades Administrativas y la Ley de Educación para Sinaloa.
De esta manera, la pena para esta nueva reforma se dirige contra para personas que provoquen, inciten o apoyen
a difundir acciones o expresiones verbales o escritas, tendientes a
denostar la dignidad de las personas basadas o motivadas en odio.
Al respecto, se conoció que la sanción podría ir hasta los seis años de prisión y una multa que va de 50 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). AGV
Puedes leer:
Hallan el cuerpo de Brenda, niña desaparecida desde febrero en Sinaloa
Video | Desnudan y “pasean” a estudiantes en Guasave, Sinaloa