Halo Solar

30 de Abril de 2025

Halo Solar

Antecede el sistema de tormentas

halo_sola

Por si te sorprendió el fenómeno que se pudo observar el jueves 21 mayo, podrás conocer aquí cuales son algunas de sus características.

La combinación de bajas temperaturas en las capas altas de la atmósfera y la humedad que viene de los océanos provocó el halo solar este jueves en la ciudad de México, indicó el investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, Daniel Flores Gutiérrez.

“Con ello se forman capas tenues de hielos en forma de hexágonos y cuando la luz del Sol pasa a través de los prismas, la luz se descompone en los colores, como sucede en un arcoíris”, explicó el especialista en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Detalló que a diferencia de los arcoíris, que se forma con gotitas de agua, el halo solar se percibe por los cristales de hielo.

VER GALERÍA |Halo solar ilumina el DF

Según el investigador, este fenómeno no se presentaba desde hace dos o tres años en la ciudad de México, por lo que invitó a los capitalinos a observarlo, sin embargo, la Secretaría de Salud pidió a la gente a no observarlo de forma directa para no dañar la retina.

Este tipo de fenómenos ocurre de forma regular durante el invierno, cuando la humedad se combina con corrientes de ondas polares, pero esta vez ocurrió en primavera.

vía Notimex

PUBLICIDAD