Hacienda ordena ajustar tarifas de luz doméstica con inflación
En 2019, los precios de energía eléctrica para uso doméstico se ajustarán de acuerdo a la inflación
![Tarifas_electricas-1 (1)](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/97fe387/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fdf%2F5f%2Fa7c0d6a85c58d6de59c1ce32bd26%2Ftarifas-electricas-1-1.jpg)
Isaac Esquivel
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó ajustar las tarifas de consumo de energía eléctrica para uso doméstico de acuerdo a la inflación mensual a partir de enero de 2019. “El ajuste previsto en el presente artículo se aplicará a partir del día primero del mes de que se trate”, dijo la SHCP en el Diario Oficial de la Federación. Para dicho fin, la dependencia ordenó incluir un artículo a un acuerdo (123/2017), el cual dice textualmente: “Los suministradores de servicios básicos aplicarán un factor de ajuste mensual a los cargos de las tarifas finales de energía eléctrica de suministro básico a usuarios domésticos 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F”. Dichas tarifas domésticas (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) corresponden al nivel de consumo. Por ejemplo, la #1 es para la de consumo de hasta 250 kWh/mes, la 1A hasta 300 kWh/mes; 1B para 400 kWh/mes; 1C para 850 kWh/mes; 1D para 1,000 kWh/mes; 1E para 2,000 kWh/mes y la 1F para 2,500 kWh/mes. MM