Hacienda ordena ajustar tarifas de luz doméstica con inflación

13 de Febrero de 2025

Hacienda ordena ajustar tarifas de luz doméstica con inflación

En 2019, los precios de energía eléctrica para uso doméstico se ajustarán de acuerdo a la inflación

Tarifas_electricas-1 (1)

Isaac Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO, 30OCTUBRE2016.- La Comisión Federal Eléctrica anunció que a partir del primero de noviembre las tarifas eléctricas para el sector industrial, comercial y de uso doméstico de alto consumo subiran entre tres y siete por ciento. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó ajustar las tarifas de consumo de energía eléctrica para uso doméstico de acuerdo a la inflación mensual a partir de enero de 2019. “El ajuste previsto en el presente artículo se aplicará a partir del día primero del mes de que se trate”, dijo la SHCP en el Diario Oficial de la Federación. Para dicho fin, la dependencia ordenó incluir un artículo a un acuerdo (123/2017), el cual dice textualmente: “Los suministradores de servicios básicos aplicarán un factor de ajuste mensual a los cargos de las tarifas finales de energía eléctrica de suministro básico a usuarios domésticos 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F”. Dichas tarifas domésticas (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) corresponden al nivel de consumo. Por ejemplo, la #1 es para la de consumo de hasta 250 kWh/mes, la 1A hasta 300 kWh/mes; 1B para 400 kWh/mes; 1C para 850 kWh/mes; 1D para 1,000 kWh/mes; 1E para 2,000 kWh/mes y la 1F para 2,500 kWh/mes. MM