“Hacia una economía moral” se roba la mañanera
Desde julio, el Presidente anunció que se dedicaría a escribir este ejemplar sobre la economía moral y su proyecto en contraposición con el neoliberalismo
Al menos una hora de la conferencia de este martes fue destinada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a “presumir” su libro “Hacia una economía moral”.
Temas como el asilo de Evo Morales, el recorte presupuestal al campo, el Tren Maya, la economía del país y la negativa de gobernadores a recomendaciones de CNDH a cargo de Rosario Piedra Ibarra, pasaron a segundo término.
La publicación, en la que el mandatario expone una visión alternativa a lo que ha llamado el “neoliberalismo”, adelantó su fecha de publicación que estaba prevista para el 1 de diciembre, pero que reveló sale el 20 de noviembre en plataformas digitales.
“Ya está, va a empezar a distribuirse para llegar a las librerías y me dice la editorial que a partir de mañana puede estar en plataformas, en las ventas que se hacen por internet. Aquí está pues el fundamento de nuestra política, lo que se aplica en el periodo posneoliberal”, detalló mientras enseñó un ejemplar a la prensa.
El costo del libro será de 139.99 pesos en digital, aunque el costo en físico será más elevado. El mandatario dijo que aún piensa de qué modo utilizará las regalías, pues de su último escrito aportó a la reconstrucción de viviendas dañadas por los sismos ocurridos en septiembre de 2017.
Desde julio, el presidente López Obrador anunció que “en su tiempo libre” se dedicaría a escribir este ejemplar sobre la economía moral y su proyecto en contraposición con el neoliberalismo, “que tanto daño hizo a México”.
Y hoy, fue el tema que le ocupó la mitad del tiempo que, al inicio de la conferencia, había señalado dedicaría a responder cuestionamientos de los medios.