Gustavo de Hoyos se apunta como candidato presidencial para 2024
El empresario Gustavo de Hoyos reveló este lunes sus intenciones por contender por la Presidencia en 2024; lanza cuatro propuestas
![Gustavo de Hoyos](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/fe019b0/2147483647/strip/true/crop/1366x702+0+0/resize/1440x740!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F12%2F8c%2F20d115ee942f26d4d3c15b7144be%2Fgustavo-de-hoyos.png)
Pese a la gran cantidad de “destapados” que aspiran a la Presidencia en 2024, este lunes se ha sumado alguien más a la contienda de aspirantes. Se trata de Gustavo de Hoyos Walther, empresario y expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
A través de tres video, Gustavo de Hoyos mostró su interés por ser el candidato de la oposición de Morena, asegurando que “todos los gobiernos han decepcionado” y que “México ya necesita de propuestas drásticas”.
“Los mexicanos estamos hasta la madre de los políticos. Sexenio tras sexenio nos han demostrado que son unos incompetente, y que tienen otras prioridades más importantes que tú y yo”, dijo.
![Gustavo de Hoyos](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/2018/12/Gustavo_de_Hoyos_Conferencia_COPARMEX-3.jpg)
Tras ello, afirmó que es necesario que alguien que no esté “podrido” del poder tome las riendas del poder.
“Ya nos toca”
El empresario, de 57 años de edad y originario de Monterrey, compartió cuatro protestas a través del lema “Ya nos toca”, con las cuales buscará impulsar su perfil como posible candidato presidencial. Estas son:
- Servicios de salud y educación de calidad. Que las y los mexicanos puedan elegir escuela y atención médica, pública o privada, y que esta sea pagada por el gobierno. Gustavo de Hoyos afirmó que el gobierno actual ha gastado los impuestos “en puros caprichos” —señalando al Tren Maya y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)—, pero aseguró que el dinero “sí alcanza”.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/909795_AMLO-Mañanera-6_web.jpg)
- Un nuevo acuerdo con los americanos. Sostuvo que es necesario abrir la frontera sin límites de inversión. “Que se pueda ir y venir de un país a otro sin ninguna restricción”, propuso.
- Combatir la delincuencia de manera radical. De Hoyos dijo que México tiene que evaluar todas las opciones, incluyendo la pena de muerte, la cadena perpetua y la extradición automática.
“Yo me voy a sentar a negociar con Biden, y no con la mamá de El Chapo”, dijo.
- Acabar con los feminicidas y violadores. Tomando de ejemplo a El Salvador, refirió que “lo que se tenga que hacer, hay que hacerlo ya, con la misma fuerza” que Nayib Bukele sostiene una lucha contra las pandillas.
Cabe destacar que De Hoyos fue presidente de la Coparmex entre 2016 y 2020, y fue uno de los personajes que impulsaron la movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). RM
Seguir leyendo |
Advierten «muro de contención» contra Morena en 2024
No hay acuerdo firme en ‘Va por México’ para 2024, dice Zambrano