Tienen Morena y PRI guerra de aplausos por reforma electoral

10 de Abril de 2025

Tienen Morena y PRI guerra de aplausos por reforma electoral

Las bancadas que antes eran aliadas, hoy se confrontan por sus posiciones distintas en la discusión de la reforma Constitucional electoral

2022_11_23__12_24_10pm

La luna de miel entre los diputados federales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados se acabó. Lo que antes eran sonrisas de complicidad, hoy se convirtieron en confrontaciones.

Durante la reunión de trabajo de las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación y Población, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, reiteró que votarán en contra del proyecto de dictamen de la reforma Constitucional presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo que fue aplaudido por la bancada tricolor y que desencadenó el disgusto en sus exaliados guindas. El morenista Leonel Godoy Rangel le exigió a Moreno Cárdenas detener la fiesta de aplausos o desataría la guerra.

“Todos los oradores anteriores no recibieron aplausos porque entiendo que es una reunión muy seria, muy respetuosa, muy responsable. Yo le pido a los militantes del PRI y menos a los invitados que le aplaudan a su orador, ¿qué?, ¿va a ser una competencia de aplausos?”, cuestionó.

Lee también: ONU urge a fortalecer la democracia en México

Lo que desató las carcajadas de Moreno Cárdenas y también del coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, quienes, en respuesta, aplaudieron junto al resto de la bancada.

Godoy Rangel, sentado al lado del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, José Ramiro Robledo, le reviró con molestia, “Alejandro, no se vale, pon orden tú también”, mientras movía las manos de arriba hacia abajo.

Luego de que el PRI anunció que no apoyará a Morena en la reforma Constitucional en materia electoral, el distanciamiento entre sus militantes es visible.

https://www.youtube.com/watch?v=AUYjAEG_Wt8

Hoy se circuló el proyecto de decreto de reforma a la Constitución en materia electoral que contiene las propuestas que hizo López Obrador, los principales cambios son: el nombre del Instituto Nacional Electoral (INE); el proceso de elección de los consejeros y magistrados electorales; el financiamiento a los partidos políticos y a los candidatos durante los comicios, así como los tiempos asignados en radio y televisión.

También plantea la eliminación de los legisladores uninominales, con lo que la población no elegiría a sus representantes en el Congreso de la Unión a través del voto directo, pues las designaciones de los 300 diputados federales y 96 senadores quedarían conforme a las listas elaboradas por los partidos políticos.

Te puede interesar: Reforma electoral, sin precipitarse y sin presiones: Monreal

Ivonne Acuña, de Movimiento Ciudadano (MC), alertó que dicha propuesta reduciría el número de legisladores en entidades con poblaciones pequeñas, tales como Campeche, Colima, Nayarit y Yucatán, en las que solamente tendrían el mínimo de representantes, dos por estado.

Este proyecto que fue circulado hoy, será votado en la próxima reunión de las comisiones unidas del 28 de noviembre, y se prevé sea aprobado por mayoría y, luego pase al Pleno para su discusión.

Para su aprobación se requiere el voto a favor de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión, sin embargo, los partidos de oposición, Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el PRI y MC han anunciado su voto en contra, ante lo cual López Obrador ha declarado que enviará una segunda propuesta que no demande el apoyo de dichas bancadas.

Ramiro Robledo reconoció que “las circunstancias cambiaron”, por lo que previó que la propuesta presidencial sería enterrada en el Pleno de la Cámara baja, “tienen la democracia legislativa, en sus manos”, les dijo.

ES DE INTERÉS |

“Fue una caricatura”, dice Adán sobre marcha en defensa del INE

Llaman a inundar de rosa el país, el mismo día de la marcha de AMLO

López Obrador polariza con guerra de marchas

PUBLICIDAD