Grupo México ‘se salta’ acuerdo y demanda a gobierno por Tren Maya

10 de Febrero de 2025

Grupo México ‘se salta’ acuerdo y demanda a gobierno por Tren Maya

La inconformidad fue porque el Gobierno federal tomó la decisión de terminar su participación en la construcción del Tramo 5 para entregárselo al Ejército mexicano

tren maya
Foto: @JesusRCuevas

Se complica el avance del Tren Maya con las demandas presentadas por el consorcio integrado por las empresas Grupo México y Acciona Infraestructura.

La inconformidad fue porque el Gobierno federal tomó la decisión de terminar su participación en la construcción del Tramo 5 para entregárselo al Ejército mexicano.

Cabe recordar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumió este año el control de la obra y contrató nuevas compañías para hacer el nuevo trazo que corre entre 5 y 8 kilómetros selva adentro.

Los demandantes se habían conformado como consorcio bajo el nombre de nombre Desarrollo del Sureste Playa del Carmen-Tulum (DSPCT). Obtuvieron la licitación para la obra en febrero de 2021.

El contrato que consiguieron con el Gobierno les hacía ganar 17 mil 815 millones de pesos para el tramo de 67 kilómetros que en ese momento pasaría por la carretera federal 307. Por ese motivo, interpusieron una primera demanda el 5 de septiembre pasado para impugnar la terminación anticipada.

Luego, el 26 de octubre interpusieron una nueva ante su inconformidad por el finiquito con el que Fonatur pretende terminar la relación contractual entre las partes. El monto ofrecido por Fonatur es de 37.9 millones de pesos como saldo a favor.

Aunque en julio pasado el vicepresidente de Grupo México, Xavier García, anunció que ambas partes habían llegado a un acuerdo, hubo u factor inesperado.

“Llegamos a un acuerdo neutral con el gobierno para entregar el proyecto del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa (Sedena)”, dijo.

Sin embargo, Grupo México informó de una caída del 40,5% en su utilidad neta durante el segundo trimestre con respecto al mismo período del año anterior, por la baja en las ventas y el aumento de los costos.

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/ups-se-les-olvidaron-los-talleres-para-el-tren-maya/