Gravar a México revela ignorancia de Trump

31 de Marzo de 2025

Gravar a México revela ignorancia de Trump

El premio Nobel Paul Krugman explica que aranceles se traducen en impuesto a consumidores

Paul-Krugman

Redacción ejecentral

El incidente arancelario de México con Estados Unidos tras el anuncio de que el presidente Donald Trump busca gravar con un impuesto extra del 20% a los productos mexicanos que se importen, demuestra la disfuncionalidad, ignorancia e incompetencia en múltiples niveles del nuevo gobierno estadunidense, aseguró Paul Krugman, premio Nobel de Economía. “Es verdaderamente asombroso”.

En una serie de tuits publicados en su cuenta de Twitter, explica que las observaciones hechas por el vocero de Trump, Sean Spicer, parecen ser reflejo de que “Trump se siente despreciado (de nuevo): y que la gente se burla de él (de nuevo)”.

Ello debido a que Trump prometió que México pagaría por el muro. Y, agrega, “no lo hará”.

De acuerdo con el economista estadunidense, alguien de sus asesores tuvo la brillante idea de que reclamar que una tarifa arancelaría lo haría, imaginando que ésta es lo mismo que el plan de la Cámara de Representantes para un ajuste fiscal fronterizo, que forma parte de la reforma tributaria corporativa. Y, aclara, no lo es.

Kraugman explica que, por una parte ese ajuste no puede ser específico de cada país y tampoco es realmente un arancel.

Esta tarde, Spicer adelantó la propuesta de Trump, que ya ha discutido con líderes del Congreso y quiere incluir en el paquete de la reforma fiscal integral.

Y advierte a los estadunidenses que la cosa se pone peor, pues los aranceles no son pagados por el exportador, sino que se traducen básicamente en impuestos sobre los consumidores nacionales.

Y se pone peor, añade. Pues el señalamiento de impuesto a todas las importaciones es también incorrecto, ya que un Impuesto al Valor Agregado (VAT en inglés) no es igual a una tarifa arancelaria. Este es un impuesto sobre las ventas que es neutral en su efecto sobre el comercio.

En tanto, que el ajuste de impuesto fronterizo propuesto es distinto, el cual es una combinación entre un subsidio a la exportación y una tarifa a la importación, lo que en si mismo puede considerarse como ilegal por la Organización Mundial del Comercio (OMC), porque esto no es realmente hacer lo que otros hacen.

Para concluir, Krugman resume que Trump probablemente se sentía débil, por lo que sus asesores le dijeron que tenían una respuesta para sus críticos. Pero, asegura, no entendían ni de economía ni las reglas del comercio mundial, y no se dieron cuenta del exclusivo del asunto que anunciaron.

Ahora, agrega, están tratando de retroceder, haciendo del proceso “un mayor ridículo”.

¿Cómo vamos a sobrevivir años de esto?, concluye.

PUBLICIDAD