Google+ cierra; fallo de seguridad expuso medio millón de cuentas

15 de Abril de 2025

Google+ cierra; fallo de seguridad expuso medio millón de cuentas

Tras una revisión, identificó que la red no era usada masivamente por sus usuarios

googleplus

NUEVA YORK, EU. Google informó el lunes que en marzo pasado halló y corrigió “de inmediato” una falla de seguridad en su red social Google+ que dejó al descubierto los datos personales de medio millón de cuentas. Y tras constatar una gran inactividad de sus usuarios, decidió cerrar para los particulares esta red social a la que automáticamente quedan suscritas las personas que se crean una dirección de gmail. “Más del 90% de las sesiones duran menos de 5 segundos”, señala. De acuerdo con el diario The Wall street Journal, Google optó por no revelar el problema antes por temor a un “escrutinio regulatorio”, como le ocurrió a Facebook con el caso de Cambridge Analytica y decidió anunciar el cierre de la red. Los nombres de los propietarios de las 500 mil cuentas, su dirección de correo electrónico, su profesión, su género y su edad son los principales datos que se vieron expuestos, asegura Google en su página en internet. Los datos publicados por los usuarios, así como mensajes, información de la cuenta de Google y números de teléfono no se pudieron ver o consultar, agrega el grupo de Mountain View (California), argumentando que no se pudo identificar con certeza a los usuarios afectados por la falla, ni su ubicación. Además de medio millón de cuentas, hasta 438 aplicaciones también se vieron afectadas por esta falla descubierta durante una auditoría interna. Google también afirma que los desarrolladores de aplicaciones desconocían la falla y, por lo tanto, no utilizaron los datos expuestos: “No hemos encontrado evidencia de que los datos se usaran de manera inadecuada”. Google+ cuenta con millones de usuarios y es utilizado principalmente por profesionales que están interesados en temas específicos y pueden ver las actualizaciones de sus contactos a través de los “círculos”. Los círculos son grupos de contactos creados por el usuario de acuerdo con los criterios de su elección: intereses, categorías de clientes, relaciones, etc., y dentro de los cuales es posible decidir el contenido que se compartirá. “No se ha conseguido una adopción masiva entre los usuarios ni los desarrolladores, y se ha limitado únicamente a la interacción de los usuarios con las apps”, señala el gigante de internet en el comunicado en que informa su decisión de cerrar. (Con información de AFP) EC

PUBLICIDAD