Google desarrolla “vacuna” contra la toxicidad en redes
Pequeños clips que muestran cómo funcionan las principales formas de engañar, también sirven como antídotos

Por medio de una serie de siete experimentos, que involucraron a un total de casi 30 mil participantes y una prueba en vida real con alrededor de un millón, se encontró que con pequeñas animaciones se puede “inocular” a las personas contra el contenido dañino en las redes sociales.
Un equipo de psicólogos de las universidades de Cambridge y Bristol, trabajando con una unidad dentro de Google (llamada Jigsaw) dedicada a abordar las amenazas a las sociedades abiertas, creó clips de 90 segundos diseñados para familiarizar a los usuarios con técnicas de manipulación como el uso del lenguaje hiperemocional y la incoherencia deliberada.
Los investigadores llamaron al proyecto Inoculation Science (ciencia de la inoculación) pues está basado en lo que los psicólogos sociales llaman “teoría de la inoculación” y comparan sus productos con una vacuna, ya que da a las personas una “microdosis” de información errónea por adelantado, y así ayuda a evitar que caigan en trampas similares en el futuro.
PUEDES LEER: Redes sociales: los nuevos aliados o enemigos en política
Dos de las animaciones se probaron “en vida real”, pues Jigsaw las expuso a alrededor de 5.4 millones de usuarios de YouTube en Estados Unidos, y casi un millón de espectadores los vio por al menos 30 segundos. Luego, al 30% de ellos, seleccionados al azar se les hizo un cuestionario dentro de las 24 horas posteriores a su visualización inicial.
“YouTube tiene más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo. Nuestros videos podrían incrustarse fácilmente en el espacio publicitario de YouTube para prevenir la desinformación”, dijo Sander van der Linden, quien encabezó el estudio que se publica hoy en la revista Science Advances.
Google, empresa matriz de YouTube, se dispone a aprovechar los hallazgos a fines de agosto, pues Jigsaw lanzará una campaña en plataformas en Polonia, Eslovaquia y la República Checa para adelantarse a la desinformación emergente relacionada con los refugiados ucranianos.
Hay muchas formas de hacer daño, “pero las tácticas manipuladoras y las narrativas a menudo se repiten y, por lo tanto, se pueden predecir”, dijo Beth Goldberg, coautora y directora de investigación y desarrollo de la unidad Jigsaw de Google.
SIGUE LEYENDO: