Golpes bajos en el Gobierno
Hace unos días se hizo evidente la confrontación que existe entre dos instituciones del gobierno federal que deberían ser aliadas y coordinarse
Hace unos días se hizo evidente la confrontación que existe entre dos instituciones del gobierno federal que deberían ser aliadas y coordinarse como relojito inglés: la Secretaría de Protección Ciudadana de Alfonso Durazo, y la Fiscalía General de la República que encabeza Alejandro Gertz Manero. Resulta que el Centro Nacional de Información se dedicó en estos últimos meses a poner orden en lo que eran las estadísticas sobre la incidencia delictiva y encontró de todo: errores, trampas, desorden y hasta mala fe. También comenzó a integrar nuevas bases de datos. Dicen los que saben que ha sido tal el éxito del reacomodo que, como hace mucho tiempo no ocurría, se podrán tomar decisiones estratégicas para el combate a la delincuencia, gracias a un nuevo esquema de información, y con estos proyectos está feliz el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no así los fiscales del país, quizá porque la seguridad y procuración de justicia dejaría de ser un botín o un recurso de control político; pero lo que ha extrañado a muchos al interior del gobierno, incluido el Presidente, es que el señor Gertz está azuzando a los fiscales y hasta organizándolos para crear un nuevo sistema de información estadística junto con el Inegi, que dirige Julio Alfonso Santaella Castell, y así desaparecer el CNI. Pronto en la mañanera se sabrá cuál es la posición del presidente López Obrador y quiénes saldrán regañados.