Gobierno, sin disposición para revisar la ENSP

13 de Febrero de 2025

Gobierno, sin disposición para revisar la ENSP

La falta de disposiciones reglamentarias ha dificultado la tarea de revisión

8-Promo-648_Senado admite falta de evaluación a estrategia de seguridad

El gobierno carece de disposición para revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública (ESNP), lo que ha obstaculizado el trabajo de vigilancia del Senado de la República, debido a que los cuestionamientos se basan más en la crítica que en indicadores.

Esto de acuerdo con el informe “Las facultades del Senado de la República en el seguimiento y control de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, publicado por el Instituto Belisario Dominguez del Senado de la República, la falta de disposiciones reglamentarias ha dificultado la tarea de revisión de la ENSP.

En concreto, se desconocen los plazos para su aprobación y sus características mínimas para su elaboración. También carece de datos e indicadores que permitan evaluar sus resultados; se observa ausencia de la aplicación de la perspectiva de género y de vinculación con otros instrumentos de política pública como el Programa Sectorial de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Política Nacional Anticorrupción y el Plan de Persecución Penal de la Fiscalía General de la República (FGR).

“En la práctica, el debate en torno a la ENSP se ha enfrascado en la polarización y la disputa por el poder, lo cual ha dificultado el aprovechamiento de la ENSP como lo que es desde el punto de vista constitucional y técnico, es decir, como un instrumento de política pública que puede y debe ser mejorado a través de la evaluación subjetiva y escrupulosa del Senado, sustentada en los datos y la evidencia disponible”, señala el documento.

“La intervención del Senado debe orientar hacia estudiar y afinar la política pública de seguridad en el reconocimiento de las acciones que están dando resultados y las que no, el análisis de los temas urgentes por resolver, así como en la formulación de recomendaciones”, se recomienda.

SIGUE LEYENDO:

https://www.ejecentral.com.mx/urgen-evaluacion-integral-al-consejo-de-seguridad/