Gobierno apuesta por disminuir la deuda externa, pero aumentará la interna
Deuda externa bruta pasaría de 22.7% en 2018 a un estimado del 15.3% en 2024

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quiere reducir la deuda externa del país, aunque lo haría a costa de aumentar la dependencia del financiamiento interno, es decir, por medio de emisión de instrumentos gubernamentales en el sistema financiero.
Al parecer la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere aprovechar momento del peso para pagar menos por cada dólar que se debe en deuda externa, una estrategia que ha venido haciendo desde los dos años anteriores.
Según un comunicado de Hacienda, el gobierno se centrará en el mercado interno como fuente de financiamiento, sólo recurrirá al crédito externo como un instrumento complementario.
Las cifras de la oficina de Rogelio Ramírez de la O muestran una caída en el financiamiento, pero un importante incremento en el interno.
La SHCP presentó el Plan Anual de Financiamiento (PAF) para el año 2024. En este documento, se delinean estrategias clave destinadas a consolidar una gestión de la deuda pública que no solo sea sostenible, sino que también reduzca la dependencia del financiamiento externo, estrategia que permitirá sortear de mejor forma los momentos de incertidumbre globales.
La estrategia principal se centra en potenciar el mercado interno, relegando el crédito externo a un papel complementario. La visión es clara: reducir la proporción de deuda externa bruta del 22.7% en 2018 a un estimado del 15.3% en 2024, un cambio drástico en la cartera de deuda del Estado.
La gestión de Rogelio Ramírez de la O al frente de Hacienda es mantener un refinanciamiento continuo y minimizar las futuras obligaciones de pago y garantizar una transición financiera sin sobresaltos a la siguiente administración. En este sentido, el Gobierno ya ha marcado el camino, logrando una reducción del 70% en las amortizaciones programadas de la deuda externa de mercado, proyectadas para el año 2025.
El fortalecimiento de los Bonos Sostenibles se convierte en una piedra angular de la estrategia, con un enfoque claro en la diversificación de inversionistas y el aumento de la proporción de deuda sostenible en el portafolio.
Según el Gobierno, el PAF 2024 se apoya en cinco pilares estratégicos forjados durante la presente administración, todos alineados con el objetivo de asegurar una gestión de deuda prudente. La cobertura de necesidades de financiamiento con costos y riesgos adecuados, la optimización del perfil de vencimientos, la promoción de bonos sostenibles, una gestión integral de riesgos y la preservación de la sostenibilidad de la deuda pública son las directrices fundamentales.
SIGUE LEYENDO |